-
Period: to
1º REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
El país pionero fue Reino Unido, también se extendió a Bélgica, Francia, Alemania, Italia, España y fuera de Europa se extendió por Estados Unidos, Japón y Rusia. -
Fuente de energía: Carbón de coque.
El carbón de coque es un conbustible sólido poroso formado a partir de la pirólisis del carbón. Este material es usado principalmente para la fabricación de aceros en altos hornos de las empresas siderúrgicas. El carbón es una energía no renovable, por lo que a lo largo de un tiempo se agota y es contaminante. -
Industria más importante: Siderúrgica.
La industria siderúrgica, se mejoro el sistema de producción de hierro con los altos hierros y el carbón de coque que sustituyó al carbón vegetal. Es una industria de base, se encarga a la produccion de productos semielaborados para otras industrias, este tipo de industrias son pesadas y grandes. -
Inventos relevantes: Maquina de vapor
Uno de los inventos más importantes fue la maquina de vapor, la invento James Watt. Fue tan importante por su gran invento: mover maquinaria en fábricas, molinos y aplicaciones de transporte, como por ejemplo locomotoras, barcos y vehículos terrestres. -
Period: to
2º REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Se consolida la industrialización en los paises europeos y EE.UU. empezó a convertise en una potencial industrial. -
Fuentes de energía: petróleo
Es uno de los hidrocarburos de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas. Es una energía no renovable por lo que a lo largo del tiempo se agotaran, además, contaminan. -
Invento relevante: Automóvil
El 1º automóvil fue el Motorwagen de Benz. Esto fue gracias a la máquina de vapor. -
Industria más importante: La química
La industria química se ocupa de la extracción y procesamiento de materias primas, tanto naturales como sintéticas, y de su transformación en otras sustancias con características diferentes de las que tenían originalmente. Es una industria de base, es decir de gran tamaño y que fabrica para venderlo a otras empresas. -
Period: to
3º REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Las dos grandes pontencias mundiales fueron Estados Unidos y la URSS. -
Fuentes de energía: nuclear
La energía nuclear es una forma de energía que se libera desde el núcleo o parte central de los átomos, que consta de protones y neutrones. Esta fuente de energía puede producirse de dos maneras: mediante fisión (cuando los núcleos de los átomos se dividen en varias partes) o mediante fusión (cuando estos se fusionan). La energía nuclear es un energía no renovable, por lo que contamina y se agota. -
Industria más importante: La petroquímica.
La industria petroquímica es aquella dedicada a obtener derivados químicos del petróleo y de los gases asociados. Los productos petroquímicos incluyen todas las sustancias químicas que de ahí se derivan. La industria petroquímica es una industria de base. -
Invento relevante: PC
El Xerox Alto, desarrollado en Xerox PARC en 1973, fue el primer computador en usar un ratón, la metáfora de escritorio, y una interfaz gráfica de usuario, conceptos introducidos por primera vez por Douglas Engelbart. -
Period: to
4º REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
En esta revolución se da la deslocalización con la aparición de países emergentes como China. -
Fuentes de energía: energías renovables
Las energías renovables son un tipo de energías derivadas de fuentes naturales que llegan a reponerse más rápido de lo que pueden consumirse. Un ejemplo de estas fuentes son, por ejemplo, la luz solar y el viento; estas fuentes se renuevan continuamente. Las fuentes de energía renovable abundan y las encontramos en cualquier entorno. Las energías renovables no se agotan nunca y una de las mejores cosas es que no contaminan. -
Invento relevante: internet
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicaciones interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyen una red lógica única de alcance mundial. -
Industria más importante: robótica.
El campo de la robótica industrial puede definirse como el estudio, diseño y uso de robots para la ejecución de procesos industriales. También nos facilitaran el trabajo un poco peligroso en fábricas. Es una industria de bienes de equipo.