-
-
Don Rodrigo es elegido como nuevo rey visigodo
-
En este año, la nobleza visigoda pide ayuda a los musulmanes norteafricanos para derrocar al rey. Esto ocurre en la Batalla del Guadalete, donde con Rodrigo es derrotado
-
La peninsula ibérica está casi dominada por los musulmanes y es añadida al califato de Damasco
-
El rey astur don Pelayo consigue frenar el avance de las tropas musulmanas.
-
Con la llegada del último Omeya por una matanza de los de su dinastía, Abderramán I se proclama emir de Córdoba
-
Abderramán III siendo emir, independiza a Al- Ándalus de Damasco y se proclama califa
-
Almanzor, regente de Hixem II por su minoría de edad.
-
Debido a la inestabilidad tras la muerte de Almanzor, el califato se fragmentó en muchos reinos, denominados Reinos Taifas. En este punto, los amorávides fueron un gran punto de apoyo y ayudaron a frenar el avance cristiano
-
Pese a la ayuda mostrada por parte de los amorávides, los reinos cristianos siguen conquistando poco a poco " su antiguo territorio".
-
Debido a que el imperio amorávide sufría una avanzada decadencia, está fue contagiada de nuevo a Al- Ándalus, que se volvió a fragmentar. Se consiguió recuperar algunas tierras a los cristianos, pero lo más llamativo fue el avance económico. De este periodo destaca la Giralda.
-
Siguiendo con la reconquista, después de esta batalla, tan sólo quedaba por conquistar el Reino de Granada.
-
Bajo el pago de unos impuestos a Castilla, los musulmanes consiguieron seguir habitando el último rastro del que un día fue la importante Al- Ándalus. De este periodo podemos destacar la construcción de la fortaleza roja (Alhambra)
-
Para finalizar este periodo, los Reyes Católicos conquistaron el Reino de Granada y posteriormente expulsaron a los mudéjares de este territorio.