-
Golpe de estado de Primo de Rivera
Entre el 13 y el 15 de septiembre de 1923 tuvo lugar el Golpe de Estado de Primo de Rivera, encabezado por el capitán general de Cataluña Miguel Primo de Rivera. Su principal consecuencia fue la disolución del Parlamento y la instauración de la dictadura de Primo de Rivera, a la cual no se opuso el rey Alfonso XIII. -
Fundación de la CTNE
El 19 de abril del 1924 se funda la CTNE o Compañía Telefónica Nacional de España. (actualmente Telefónica) Esto en la Notaría de Alejandro Roselló y Pastors en Madrid. Tenía a su cargo el monopolio del servicio telefónico y la participación como principal accionista de la empresa ITT. -
Desembarco de Alhucemas
El 8 de septiembre de 1925 tuvo lugar un desembarco militar llevado a cabo en Alhucemas por el Ejército y la Armada españolas y, en menor medida, un contingente aliado francés, que propiciaría el fin de la guerra del Rif. Se considera el primer desembarco anfibio en la historia que involucra el uso de tanques y apoyo aéreo masivo por mar. -
Invento de la Penicilina
El 28 de Septiembre de 1928 Alexander Fleming inventa la Penicilina. Antibiótico provocando una revolución en la medicina. El 10 de marzo de 1944 la penicilina llego a España cuando la madrileña Amparito Peinado se convertía en la primera española en recibir un medicamento que varios años después, iba a ser la panacea salvadora de muchas vidas. -
Descubrimiento de Plutón
El 18 de febrero de 1930, Plutón fue descubierto por Clyde Tombaugh. Se trata de un planeta enano al que se le otorgó el nombre del dios mitológico romano Plutón (Hades en la mitología griega). En 2006 pasó a tener la categoría de planeta enano. Durante muchos años existió la creencia de que Plutón era un satélite de Neptuno que había dejado de ser satélite por el hecho de alcanzar una segunda velocidad cósmica. -
Inicio de la Guerra colombo-peruana
El 1 de septiembre de 1932. La guerra colombo-peruana, también conocida como conflicto de Leticia fue un conflicto armado ocurrido entre las repúblicas de Colombia y Perú, que duró hasta 1933, se desarrollo en la frontera de Colombia y Perú. En toda esta guerra hubo un español, Francisco Requena que fue el autor intelectual de un instrumento jurídico que iría a formar parte fundamental de la cuestión limítrofe colombo-peruana. -
Revolución de 1934
El 5 de Octubre de 1934 hubo golpe de Estado izquierdista contra el Gobierno de la República. Este movimiento estuvo organizado por el PSOE y la UGT, Los principales focos de la rebelión se produjeron en Cataluña y en Asturias, región en la que tuvieron lugar los sucesos más graves. -
Invento del Radar
El 3 de abril de 1935 el físico británico Robert Watson-Watt patenta el modelo de radar actual. Supuso una notable ventaja táctica para la RAF en la Batalla de Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial. Fue desarrollado inicialmente para fines bélicos pero en la actualidad cuenta con multitud de usos civiles. En 1968 se instaló el primer radar de la DGT, marcando un hito en la historia del control de tráfico en España. -
Partido de futbol en primera división
El 26 de enero de 1936 se disputo un partido de futbol en la primera división española. En este partido se enfrentaron los equipos del Real Madrid contra el Real Betis en el estadio Madrid de Chamartín. El favorito de ganar el partido era el Real Madrid ya que venia con unas estadísticas mucho mejores que las del Real Betis. El partido termino con un marcador final de 5-1 a favor del Real Madrid -
Juegos Olímpicos de Berlín (1936)
Tienen lugar los Juegos Olímpicos de Berlín en Alemania el 16 de agosto del 36, conocidos como los Juegos de la XI Olimpiada, durante el periodo del Tercer Reich. Participaron 3963 deportistas de 49 países. Para España era la primera vez que participaba en unos juegos olímpicos, sus representantes fueron; 4 hombres y 2 mujeres que participaron en 2 deportes: Esquí alpino y esquí de fondo -
Estreno de la película de Blanca Nieves y los 7 enanitos
Se estrena Blancanieves y los siete enanitos el 21 de diciembre del 37 , el primer largometraje de animación producido por Walt Disney y que se convertiría en el primero de los Clásicos de Walt Disney. Es una adaptación del cuento de hadas del mismo nombre. En el año 2001, Disney realizó un re-doblaje y un doblaje para España, pues Lupita Pérez Arias (voz cantada de Blancanieves) interpuso una demanda. -
Termina la Guerra Civil Española
El 1 de abril de 1939 finalizó la Guerra Civil Española. Este llego a su fin con la victoria del bando franquista. Tras la caída de Madrid debido a las tropas lideradas por Francisco Franco. Tras casi tres años de conflicto, este evento marcó el comienzo de la dictadura franquista en España, que perduraría hasta la muerte de Franco en 1975