-
-
Conquista del reino visigodo por los ejércitos musulmanes del Califato Omeya en el siglo XIII.
-
Don Pelayo comandó la batalla de Covadonga en el año 722 d.C., su victoria marcó el inicio de el proceso de Reconquista ante la invasión musulmana cuyo comienzo se remonta al 711 d.C
-
Abd al-Rahman, escapó a al-Ándalus, tras desembarcar en Almuñécar derrotó al emir Yusuf cerca de córdoba y proclamó el emirato independiente.
-
-
Reino medieval independiente situado en la región noroeste de la península ibérica, fundado en el año 910 cuando los príncipes cristianos del reino de Asturias,trasladaron su capital desde Oviedo a la ciudad de León
-
Proclamado por Abderraman III en el 929, supone la creación en la Península Ibérica de un estado musulmán andalusí independiente, con su propio líder político y espiritual y con capital en Córdoba.
-
El Califato Omeya de Córdoba o Califato de Occidente fue un estado musulmán andalusí con capital en Córdoba, proclamado por Abderramán III en 929.
-
El condado de Castilla fue un área geográfica que formaba parte del reino de Asturias y del reino de León hasta que tomó forma de un Estado autónomo en el año 932.
-
El califato de Córdoba fue abolido, dando lugar a la fragmentación del estado omeya en multitud de reinos conocidos como taifas.
-
Dominó Castilla por matrimonio y fue conde de Aragón.
-
La conquista de Toledo a manos del reino de León fue un hecho que se produjo bajo el gobierno de Alfonso VI, que desalojó de manera definitiva a las fuerzas musulmanas de Al-Qádir.
-
Los almorávides abrazaron una interpretación rigorista del islam y unificaron bajo su dominio grandes extensiones en el occidente del mundo musulmán con las que formaron un imperio centrado alrededor de Marruecos.
-
Tras un asedio de siete meses, la dominación islámica toca a su fin. El día 18 de diciembre la ciudad capitula ante el rey aragonés Alfonso I.
-
Nacida de la unión en 1137 entre el reino de Aragón y el condado de Barcelona, establecida mediante el matrimonio de Petronila, hija y heredera de Ramiro II, rey de Aragón, y de Ramón Berenguer, conde de Barcelona.
-
En 1139 nacía oficialmente el Reino de Portugal y su primera dinastía, con Alfonso I de Portugal como rey.
-
Después de dominar el norte de África unificaron las taifas utilizando como elemento de propaganda la resistencia frente a los cristianos y la defensa de la pureza islámica.
-
Con la mayor parte de su territorio localizado al sur de la cordillera pirenaica, en el norte de la península ibérica, fue el sucesor del Reino de Pamplona y era independiente.
-
Estos reinos se fueron organizando paulatinamente bajo la estructura feudal, a partir del momento en que la nobleza y el clero acapararon, en sus señoríos, una importante parte del poder político que correspondía a los monarcas.
-
Enfrentamiento de las tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla contra las tropas del califa almohade Muhammad an-Nasir en jienense de Santa Elena. Ganaron las tropas castellanas y es considerada como una de las batallas más importante de la Reconquista.
-
La conquista para los reinos cristianos de la isla de Mallorca fue lograda definitivamente por el rey Jaime I de Aragón. Fue el conjunto de maniobras militares que llevaron a la anexión de la mayor parte del actual territorio de la Comunidad Valenciana a la Corona de Aragón.
-
Con Fernando III se produce la unión definitiva de Castilla y León, al heredar, primero la corona de Castilla de manos de su madre Berenguela, cedida en 1217.
-
El reino nazarí de Granada sería el último Estado musulmán de la península ibérica, la antigua al-Ándalus. Su último rey fue Muhámmad XII, derrocado por los Reyes Católicos.
-
Durante su reinado fueron conquistados los territorios de Murcia, Córdoba, Jaén, Sevilla, Jerez, Cádiz y Niebla. Muchos de una forma bélica.
-
Esto se produce ya que su rey Pedro II de Aragón llegó a ser rey de Sicilia, gracias a la ayuda de sus tropas, que entraron en Mesina y completaron la conquista de la isla.
-
Cerdeña era crucial para la corona de Aragón y aunque tuvieran muchos impedimentos para su conquista finalmente, masacrando a la población, consiguieron su conquista.
-
Fue rey de Castilla, el primero de la Casa de Trastámara.tuvo que derrotar a Fernando I de Portugal, en dos de las llamadas Guerras Fernandinas, y después a Juan de Gante, I duque de Lancaster.
-
Ducados de Atenas y Neopatria es el nombre colectivo con el que suele designarse a los estados independientes que los almogávares de la Gran Compañía Catalana establecieron como enclaves dentro del Imperio bizantino.
-
El Compromiso de Caspe fue un pacto establecido por representantes de los reinos de Aragón, Valencia y del principado de Cataluña para elegir un nuevo rey ante la muerte en 1410 de Martín I de Aragón (el Humano) sin descendencia y sin nombrar un sucesor aceptado.
-
Fue rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Sicilia, de Cerdeña y conde de Barcelona y rey de Nápoles. Pertenecía a la Casa de y al linaje Trastámara.
-
Se produjo tras la muerte de la reina Blanca I de Navarra entre su marido don Juan y el hijo de ambos el príncipe Carlos de Viana. de la concordia de Tarragona entre Juan II y los líderes beaumonteses.
-
Fue el conflicto que se produjo en el Principado de Cataluña entre los partidarios del rey Juan II de Aragón, y los de las instituciones catalanas rebeldes al rey encabezadas por la Diputación del General del Principado de Cataluña y el Consell del Principat.
-
Se desposaron en Valladolid, gracias a este matrimonio se uniron ambas coronas. Al ser primos, necesitaban una bula papal para poder casarse.
-
Fue un conflicto que se produjo entre los partidarios del rey Pedro I de Castilla y los partidarios de su hermanastro Enrique II de Castilla. Pedro I muere y Enrique II asciende al trono de Castilla.
-
Gracias al matrimonio de los Reyes Católicos se unían ambos reinos ya que estos procedía de la familia real de cada reino.