-
-
Mahoma nació en La Meca, en el año 570. Con 40 años, se le apareció el Arcángel Grabiel y le dijo que era el elegido de Alá y que tenía que predicar una nueva religión, el Islam.Empezó a predicar en La Meca, que en el año 630 la conquistó.
-
Mahoma, al ser rechazado y perseguido cuando empezó a predicar en La Meca, huyó junto con sus seguidores en el año 622 a Medina. Esta huída es la llamada Hégira, inicio del calendario musulmán.
-
Fue el lugar de nacimiento de Mahoma, que la conquistó con 60 años, en el año 630. Aquí se encuentra el santuario de la Kaaba, donde se encuentra la Piedra Negra.
-
Tras la muerte de Mahoma en el 632, los musulmanes formaron un gran imperio y la mayor parte de Arabia ya se había convertido al Islam. Los califas (sucesores de Mahoma), tenían el poder político y religioso.
-
Esta familia, gobernó tras los califas Ortodoxos. Ya que cuando el último califa Ortodoxo fue asesinado, el califato Omeya obtuvo el poder y estableció la capital en Damasco.
-
En esta batalla, los ejércitos visigodos mandados por el rey Don Rodrigo fueron derrotados por los ejércitos musulmanes mandados por Tariq y Muza. Tras la victoria en Guadalete, los musulmanes dominaron la Península Ibérica.
-
En esta batalla se enfrentaroon los habitantes de la zona montañosa de Asturias y los musulmanes, que fueron vencidos en la batalla de Covadonga en el año 722.
-
Los musulmanes, tras ser derrotados en la Batalla de Covadonga, desde la Península Ibérica, atravesaron los Pirineos y llegaron a la actual Francia, siendo derrotados por Carlos Martel en Poitiers (732).
-
Los Omeyas, trasladaron la capital a Damaso y llegaron hasta el río Indo. Los abasíesles los invitaron a una cena, en la que asesinaron a la mayoría de ellos, menos a Abderramán I, que fue el único superviviente. Abderramán I huyó y se estableció en Al-Ándalus, declarándose Emir independiente.
-
Carlomagno, era el nieto de Carlos Martel. Fue rey de los francos desde 768, unificó gran parte de Europa occidental, estableció condados, dirigidos por condes y marcas en los territorios fronterizos, gobernadas por marqueses y se proclamó emperador en el año 800.
-
El Tratado de Verdún fue un pacto firmado en agosto de 843. En este pacto los sucesores de Carlomagno se dividieron los territorios, lo que dio como resultado una serie de conflictos entre los siglos IX y X. Siendo atacados por los vikingos, húngaros y musulmanes.
-
La abadía de Cluny, situada en Francia fue fundada por los monjes de la orden de los Benedictinos. Su lema era ora et labora, reza y trabaja. Cluny se convirtió en el monasterio reconocido como ejemplo del estilo monacal, en el mayor y más prestigioso monasterio, y en la institución monástica mejor preparada de Europa.
-
El Emir Abderramán III llegó al poder en el año 912, y, 17 años después, en el 929 se proclama califa, iniciándose el Califato de Córdoba que fue la etapa de máximo esplendor político y cultural. Córdoba era la ciudad más grande de Europa.
-
A partir del 1008, Al-Ándalus se divide en 25 reinos independientes. Ante esta situación, los cristianos conquistaron la taifa de Toledo. Las taifas pidieron ayuda a los almorávides y almohades que frenaron temoralmente el avance cristiano. Pero en el sigo XIII gran parte de la península estaba bajo poder cristiano.
-
Las cruzadas son movimientos de expansión hacia él mediterráneo oriental por motivos religiosos, beneficios materiales y necesidad de paz en Europa. Una cruzada debía ser convocada por el papa y a su llamada acudían los reyes con sus vasallos. Actualmente se contabilizan ocho cruzadas.
-
El Ábside de San Clemente de Tahull es una pintura románica perteneciente al conjunto de la decoración mural de la iglesia de San Clemente de Tahull, donde se encuentra la mayor concentración de arte románico de toda Europa. En esta pintura aparece el Pantocrátor rodeado por la mandorla y con los cuatro evangelistas, representada con colores brillantes.
-
Los almorávides y almohades ayudaron a los habitantes de Al-Ándalus para frenar la Reconquista Cristiana.
En esta batalla se enfrentaron los musulmanes contra los reinos cristianos, siendo vencidos los musulmanes.
Es considerada como una de las batallas más importantes de la Reconquista. -
El reino nazarí de Granada fue la única taifa que se mantuvo independiente hasta 1492 y se extendía desde Almería hasa parte de Cádiz. Su último rey fue derrotado por los Reyes Católicos, que se vio obligado a rendir Granada en enero de 1492.