EJE BLOQUE 1

  • Homo neanderthalis
    230,000 BCE

    Homo neanderthalis

  • Homo antecesor (encontrado en la gran Dolina de Atapuerca)
    80,000 BCE

    Homo antecesor (encontrado en la gran Dolina de Atapuerca)

  • Period: 80,000 BCE to 8000 BCE

    PALEOLÍTICO

  • Hombre de cromañon
    40,000 BCE

    Hombre de cromañon

  • Arte rupestre cantábrico (Altamira)
    38,000 BCE

    Arte rupestre cantábrico (Altamira)

  • Period: 8000 BCE to 6000 BCE

    EPIPALELÍTICO

  • Arte rupestre levantino
    6000 BCE

    Arte rupestre levantino

  • Period: 6000 BCE to 3000 BCE

    NEOLÍTICO

  • Period: 5000 BCE to 1492

    COLONIZACIONES

  • Period: 4000 BCE to 1000 BCE

    EDAD DE LOS METALES

  • Cultura de los sepulcros de fosa
    3500 BCE

    Cultura de los sepulcros de fosa

  • Cultura de los Millares
    2700 BCE

    Cultura de los Millares

  • Megalitismos
    2700 BCE

    Megalitismos

  • Cultura de el Argar
    1700 BCE

    Cultura de el Argar

  • Llegada de los celtas
    1200 BCE

    Llegada de los celtas

  • Tartessos
    1000 BCE

    Tartessos

  • Colonizaciones fenicias
    814 BCE

    Colonizaciones fenicias

  • Colonizaciones griegas
    700 BCE

    Colonizaciones griegas

  • Reinado de Argantonio
    630 BCE

    Reinado de Argantonio

    Argantonio (c. 670 a. C. - 550 a. C.) fue el último rey tartésico, único del que se tienen referencias históricas.1​ Debido a su longevidad, piensan que podría tratarse no de un rey, sino de una dinastía, ya que se le atribuyen tesoros con unos 300 años de diferencia.
    Aparece en fuentes griegas por su relación militar y comercial con Focea, colonia de los griegos en Asia Menor.
    Argantonio es el primer monarca histórico peninsular citado por las fuentes de la Antigüedad.
  • I guerra púnica
    264 BCE

    I guerra púnica

  • Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano
    209 BCE

    Conquista de Cartago Nova por Escipión el Africano

  • Derrota de Aníbal en África (+ biografía)
    202 BCE

    Derrota de Aníbal en África (+ biografía)

    Aníbal Barca fue un general y estadista cartaginés. Fue admirado incluso por sus enemigos, Cornelio Nepote le bautizó como «el más grande de los generale​ de hecho, su mayor enemigo, Roma, adaptó ciertos elementos de sus tácticas militares a su propio acervo estratégico. Su legado militar le confirió una sólida reputación en el mundo moderno y ha sido considerado como un gran estratega por Arthur Wellesley, militar y I duque de Wellington.
  • Campañas de Octavio Augusto(+biografía)
    30 BCE

    Campañas de Octavio Augusto(+biografía)

    Cayo Julio César Octaviano, también llamado Augusto o César Augusto; (Roma, 63 a. C. - Nola, Nápoles, 14 d. C.) Primer emperador romano. Procedía de una rica familia del orden ecuestre de Veletri (su abuelo fue banquero y su padre, pretor de Macedonia). Por parte de madre era sobrino-nieto de Julio César, el cual le adoptó en el 45 a. C. y le designó su heredero.
  • Period: 218 to 19 BCE

    CONQUISTAS DEL IMPERIO ROMANO

  • Invasión de los Suevos, Alanos y Vándalos
    409

    Invasión de los Suevos, Alanos y Vándalos

  • Period: 409 to 711

    MONARQUÍA VISIGODA

  • Reino visigodo con capital en Tolosa
    418

    Reino visigodo con capital en Tolosa

  • Los visigodos derrotan a los Suevos
    418

    Los visigodos derrotan a los Suevos

  • Caída del imperio romano de occidente
    476

    Caída del imperio romano de occidente

  • Reino visigodo de Toledo con Atanagildo (+biografía)
    507

    Reino visigodo de Toledo con Atanagildo (+biografía)

    ATANAGILDO, rey de los Visigodos (?; 555-567). Pertenecía a uno de los linajes más famosos y nobles de los godos: al de los Baltos.
    Un conclusión bastante segura que se basa no solo en el análisis onomástico, sino también en la especial relación que unía a su célebre hija Bruniquilda con la nobleza del segundo reino burgundio, y al hecho de que la familia fuera poseedora del gran missoriun.
  • Conquista del reino Suevo por Leovigildo (+biografía)
    585

    Conquista del reino Suevo por Leovigildo (+biografía)

    Leovigildo fue rey de la España visigoda, valiente y muy hábil que es considerado como uno de los mejores de su tiempo pues logró organizar la España del momento sentando un trono entre la asamblea de los nobles. Leovigildo fue un rey visigodo que reino junto a su hermano Luiva I desde el año 568 y en solitario desde el año 573.
  • Invasión musulmana
    711

    Invasión musulmana