-
11 oct 1899 – 31 may 1902
Gran Bretania vs Holanda
- GB quería controlar la totalidad del territorio (Holanda tenia enclaves comerciales en Sudáfrica)
- GB gano el enfrentamiento armado. Se quedo con el control de las minas, pero permitió que los Holandeses se quedaran a vivir. -
El pueblo hace una manifestación pacifica delante del palacio de invierno. Quieren mejoras tanto sociales como económicas.
El ejercito habré fuego contra el pueblo para deshacer la manifestación (hubo 100 muertes) -
- Tuvo lugar cuando la tripulación del buque de guerra ruso se sublevó contra las condiciones precarias y el trato inhumano por parte de los oficiales.
- Los marineros, descontentos, tomaron el control del barco y se dirigieron hacia la ciudad de Odessa
- Este levantamiento se convirtió en un poderoso símbolo de resistencia y revolución.
- Las autoridades reprimieron el movimiento.
-
- Es el primer parlamento ruso, y forma parte de un conjunto de reformas.
- Su creación tenía como objetivo proporcionar una vía para la participación ciudadana en el gobierno.
- Fue un punto de referencia en la historia política del país y sentó las bases para el desarrollo de instituciones parlamentarias más sólidas en el futuro.
-
- El nacionalista Gavrilo Princip disparó mortalmente, en Sarajevo al archiduque Francisco Fernando, (heredero de la corona del Imperio austrohúngaro), y a su esposa.
- El atentado fue el pretexto usado por Austria-Hungría para comenzar las hostilidades de la Gran Guerra.
-
- A causa de las tensiones entre las potencias europeas y el desencadenante, (el asesinato del heredero del Imperio Austrohúngaro) se inicia la Primera Guerra Mundial.
- El Imperio Austrohúngaro primero declara guerra a Serbia.
- Rusia actúa y la declara la guerra al Imperio Austrohúngaro.
- Káiser Guillaume II decide intervenir.
-
- Enfrentamiento clave durante la Primera Guerra Mundial.
- Las fuerzas aliadas detuvieron el avance alemán cerca del río Marne
- Marco un punto de inflexión en la guerra y salvando París de la ocupación.
- Francia contaba con una línea de trincheras desde el Mar del Norte hasta Suiza.
-
- Tuvo lugar entre el 26 y el 30 de agosto de 1914, en el este de Prusia.
- El ejército alemán se enfrentó al ejército ruso.
- los alemanes derrotaron descomunalmente al ejército ruso
- La batalla de Tannenberg se convirtió en un símbolo de fuerza militar, para Alemania.
-
- Insatisfacción de Italia, debido a la promesa del imperio AH de dar territorios.
- Decide cambiar de bando.
-
- Se lleva a cabo en Turquía.
- Se enfrentan GB vs El imperio AH y el Otomano.
- GB es el perdedor, y aparte se queda sin sus colonias.
-
- Duro des de el 21 de febrero al 18 de diciembre de 1916.
- Durante este enfrentamiento, los Alemanes, intentaron romper las líneas defensivas francesas.
- Los combates fueron intensos y ambas partes sufrieron un gran número de bajas.
- las fuerzas alemanas encontraron dificultades para avanzar.
- La Batalla de Verdun se convirtió en un símbolo de resistencia del ejército francés. Después de dos años de enfrentamientos, Alemania avanzar unos 2 kilómetros,
-
- El lider, Lenin.
- Fue un levantamiento que estableció un régimen comunista
- Tomaron el poder mediante el control de los Soviets.
- Implementaron reformas radicales ( la nacionalización de la industria y la redistribución de tierras).
- Sentó las bases para la formación de la Unión Soviética y tuvo un impacto en la política.
-
- EEUU durante toda la guerra estuvo dando suministros y armas al bando aliado.
- Alemania, hundió uno de los barcos americanos, de suministros
- Esto provoca la llegada de 1 millón de soldados americanos, a Europa.
-
A causa del Tratado de Briest-Litovsk (1918),
- Rusia, sale de la guerra a cambio de diferentes territorios y por causa de su situación interna,
- Independencia para Finlandia y los países bálticos.
- Cede parte de Rumanía, Bulgaria y Polonia al Imperio AH y a Alemania. -
- Se enfrentan EEUU + Francia + GB vs Alemán + el imperio AH.
- El imperio AH se hallaba en un estado débil y lleno de movimientos independentistas.
- Gana el bando aliado.
-
- La última batalla de la Primera Guerra Mundial
- Enfrontamientos entre el imperio AH vs Italia.
- Gana Italia, ya que Alemania decidio rendirse dia 11 a las 11h, del mes 11 (1918).
-
- El Tratado de Versalles (1919) afectó a todos los países implicados.
- Estos son los puntos del tratado: > Impedir que Alemania vuelva a ser fuerte con la aplicación de Plan Dawes (prohibición de tener ejército y tiene que pagar las reformas de los otros países afectados) > Repartimiento de territorios. > Creación de nuevos países. > Aislamiento de Rusia.
-
- La república de Weimar tiene inestabilidades internas.
- Muchos revolucionarios están en contra de la república.
-
- Crisis económica en Alemania
- El kaiser abdicó después de la IGM
- En el país se proclamó la República de Weimar (asamblea constituyente de 3 partidos)
- Socialdemócratas, católicos y Liberales
- Durante la república, se enfrentaron a grupos de extrema derecha, y otros revolucionarios.
-
- Fue creada como resultado de los esfuerzos internacionales por mantener la paz (después de la Primera Guerra Mundial).
- Surgió del Tratado de Versalles (tenía como objetivo prevenir futuros conflictos entre naciones)
- Promovió, la seguridad colectiva, la resolución pacífica de disputas, la protección de los derechos humanos y el desarrollo económico y social.
-
- grupo armado de personas, formado por Musolini que defendían las ideas fascistas.
- forman en un Partido Nacional Fascista.
- Partido político apoyado por la burguesía, la iglesia católica y la financiación de grandes propietarios agrícolas e industriales.
- Tenían un programa muy riguido (Estado fuerte, política exterior expansionista, orden social, defensa de la propiedad privada ) -Pierde las elecciones en 1922,
- Exige al Rey el poder del estado, en octubre se lo da.
-
Era un gobierno autoritario, que al comienzo tenia ideas comunistas,.
El resultado fue una dictadura, basada en la producción interior, el estado sobre el individuo y socializaron la sociedad y el país se "encerró" -
- Después de la muerte de Lenin, su sucesor es Joseph Stalin.
- Creador del Stalinismo.
- Stalin instaurará un régimen autoritario, con un objetivo económico muy claro (hacer de la URSS una superpotencia).
- Pretende hacerlo de la siguiente manera: planes quincunales, propiedad colectiva y objetivos de producción agrícola y con la Banca pública.
-
- PSOE y el Partido Republicano ganan las elecciones.
- El presidente de la república: Niceto Alcalá-Zamora
- En el 1931, instaura una nueva constitución
- La constituion consta de: autonomías, democracia, sufragio universal y separación de la iglesia del estado.
-
- Partido nazi = 196 diputados
- Comunistas = 100 diputados
- El presidente Hindenburg es presionado a ceder el gobierno a Hitler
- Hitler convoca elecciones (1933).
- Incendio en el Reichstag: acusan a los comunistas.
- Declara estado de emergencia.
- Hitler se proclama Führer y canciller del III Reich (1934).
-
- Sanjurjo, general conservador del ejército.
- Intentó hundir al gobierno republicano y establecer una dictadura militar
- Fue impulsado por políticas de la Segunda República, y su deseo de restaurar un gobierno autoritario.
- El levantamiento fracasó (Sanjurjo fue arrestado).
- Se desvelaron tensiones políticas e inestabilidad (provocando las bases para futuros conflictos en la Guerra Civil Española).
-
- Tensiones en los bandos que lucharán en la Guerra Civil Española,
- José Castillo, militar socialista, es asesinado el 12 de Julio de 1935 (un día antes que el líder de la CEDA, del otro bando).
-
- Debido a las tensiones en los bandos que lucharán en la Guerra Civil Española
- Calvo Sotelo (de derechas), líder de la CEDA, es asesinado el 12 de julio de 1935 (un día después que el militar socialista, José Castillo, de el otro bando).
-
- Francisco Franco, un militar español, decide dar un golpe de estado levantándose contra la república.
- Fue un fracaso, debido a que la Guardia Civil estaban del lado de los Republicanos,
- Triunfa en Marruecos, asumiendo ser comandante del ejército africano.
- Fracaso que dio inicio a la Guerra Civil Española (3 años)
- Durante la guerra el jefe de estado es José Giral.
-
Objetivos de Nergín:
- Defender las bases de la República (apesar deir perdiendo)
- Propone una negociación con Franco (Trece Puntos), que rechaza categóricamente.