-
La rueda es un elemento circular y mecánico que gira alrededor de un eje y es considerada una máquina simple.
Las primeras ruedas eran simples discos de madera con un agujero central para insertarlas en un eje.
No se sabe cuando se inventó, se cree que en el V milenio a. C. pero la primera representación como vehículo de transporte aparece en el estandarte de Ur (Mesopotamia) hacia el año 3.500 a.C. -
La palanca es una máquina simple cuya función consiste en transmitir fuerza y desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo.
Está documentado su uso en Mesopotamia. Se utilizaban las palancas en forma de cigoñal para transportar el agua desde un río o pozo. -
El plano inclinado es una máquina simple que consiste en una superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo y se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura.
Tiene la ventaja de necesitarse una fuerza menor a la empleada para levantar dicho cuerpo verticalmente aunque tengas que aumentar la distancia recorrida y vencer la fuerza de rozamiento.
Fue usado por los egipcios en la construcción de las pirámides. -
Una cuña es una herramienta de forma triangular y es un plano inclinado portátil. Se puede usar para separar dos objetos o partes de un objeto, levantar un objeto o mantener un objeto en su lugar.
Fue utilizada por los egipcios en la construcción de las pirámides. -
Fue inventada por los egipcios.
-
Arquitas de Tarento (430 a. C.- 360 a. C.) fue un filósofo, matemático, astrónomo, estadista y general griego que inventó el tornillo.
El tornillo puede definirse como un plano inclinado enrollado sobre un cilindro, o también se puede decir que es un surco helicoidal tallado en la superficie de un cilindro. -
Un polipasto es una máquina compuesta por dos o más poleas y una cuerda que va pasando por cada una de estas poleas. Se usa para levantar una carga y tiene la ventaja mecánica de que así se necesita aplicar una fuerza mucho menor que el peso que hay que mover.
La historia cuenta que Arquímedes inventó el polipasto para desplazar un gran barco que habían construido los habitantes de Siracusa y eran incapaces de botarlo debido a su enorme peso. Arquímedes lo movió usando el polipasto. -
Arquímedes de Siracusa ( 287 a. C.- 212 a. C.) fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego. Es considerado uno de los científicos más importantes de la Antigüedad. Es reconocido por haber diseñado innovadoras máquinas, incluyendo armas de asedio y el tornillo de Arquímedes, que lleva su nombre. Sistematizó las máquinas simples. Se le atribuye la primera formulación matemática del principio de la palanca.