-
Sanajt o Nebka (c. 2700-2682 a. C.) fue el primer faraón de la tercera dinastía de Egipto.[1] Con él comienza el periodo denominado por los modernos historiadores.
-
El Imperio Antiguo de Egipto es el período de la historia del antiguo Egipto comprendido entre 2686 y 2181 a. C. Lo integran las dinastías III-VI.[1]
-
Si consideras que este artículo debería existir, conoces nuestros pilares, dispones de fuentes fiables y sabes indicarlas como referencias, puedes crearlo, opcionalmente usando nuestro asistente.
-
Se sabe con certeza quién ordenó su construcción, aunque se atribuye al faraón Jaba. La arquitectura de la estructura es muy similar a la del complejo funerario.
-
Huny (redirección desde Huni)
Huny fue el último faraón de la dinastía III, y habría reinado entre los años c. 2636 y 2613 a. C.[1] Está documentado Huny en el Canon Real de Turí. -
Jufu, Jéops, más conocido como Keops, fue el segundo faraón de la cuarta dinastía, perteneciente al Imperio Antiguo de Egipto. Reinó desde el año 2584 a. C. al año 2558 a. C. En la Lista Real de Abidos y la Lista Real de Saqqara se le denomina Jufu.
-
Jufu, Jéops, más conocido como Keops, fue el segundo faraón de la cuarta dinastía, perteneciente al Imperio Antiguo de Egipto. Reinó desde el año 2584 a. C. al año 2558 a. C. En la Lista Real de Abidos y la Lista Real de Saqqara se le denomina Jufu.
-
Designado provisionalmente como 1983 RY3. Fue nombrado Menkaure en honor al faraón egipcio Menkaura hijo de Kefrén, reinó durante 18 años y construyó la.
-
Shepseskaf fue faraón de Egipto, considerado el penúltimo faraón de la dinastía IV de Egipto, gobernó de c. 2511 a 2503 a. C. (von Beckerath).
Posible hijo de Menkaura (Micerino), reinó pocos años, siete si fuera el rey Seberkeres citado por Manetón, o cuatro, según un fragmento del Canon de Turín. En todo caso, legalizó su derecho al trono casándose con una hija de Menkaura, Jentkaus I. -
Sahura (que significa «El que está cerca de Ra») fue un faraón del Antiguo Egipto y el segundo gobernante de la Quinta Dinastía. Reinó durante unos 12.
-
Shepseskara - Necheruser, faraón de la dinastía V de Egipto, de c. 2463 a 2456 a. C.. Faraón de linaje desconocido, no se le conoce parentesco con ninguno…
-
Nyuserra-Iny (también llamado Niuserre Ini o Neuserre Ini; conocido en griego como Ῥαθούρης Rathurēs) fue un faraón del Antiguo Egipto, el sexto monarca.
-
Dyedkara Isesi fue el penúltimo faraón de la dinastía V de Egipto de c. 2410 a 2372 a. C. No se conoce bien su parentesco. Probablemente su padre fue Menkauhor…
-
Para el faraón egipcio, véase Unis (Unas). Los Unas (Los primeros) son una raza en el universo ficción de Stargate SG-1 cuyos miembros son grandes seres…
-
Teti (Otoes, según Manetón) fue el primer faraón de la dinastía VI de Egipto del Imperio Antiguo; reinó de c. 2345 a 2323 a. C. . En la Lista Real de Abidos…
-
Pirámide de Pepi I es el nombre por el que se conoce el complejo funerario construido en el siglo XXIV o XXIII a. C.[5][a] en honor al faraón de la Dinastía…
-
El Primer Periodo Intermedio duró poco más de un siglo, entre los años 2181 y 2065 a.C. y supuso una época de transición hacia el Reino Medio.
-
Merenra Nemtyemsaf, o Merenra I fue el cuarto faraón de la dinastía VI de Egipto, de c. 2287 a 2278 a. C.. Su nombre teóforo refiere a Nemty "El Caminante"…
-
La tumba KV62, situada en el Valle de los Reyes (Egipto), es una tumba real egipcia que contiene a la momia de Tutankamón. Fue descubierta en 1922 por Howard Carter bajo los restos de las viviendas de los trabajadores de la época ramésida, lo que la salvó de los saqueos de ese periodo. Como dato curioso, Carter consiguió fotografiar algunas ofrendas florales que se desintegraron al tocarlas.
-
El Segundo período intermedio del Antiguo Egipto (ca. 1640 a. C. a 1550 a. C.) transcurre entre el Imperio Medio y el Imperio Nuevo. Comprende las dinastías XIII, XIV, XV, XVI y parte de la dinastía XVII,[Nota 1] parcialmente coetáneas.
-
El Imperio Nuevo de Egipto fue el periodo histórico que comienza con la reunificación de Egipto bajo Amosis I (c. 1550 a. C.) y que termina hacia el 1070 a. C. con la llegada al trono de los soberanos de origen libio. Lo componen las dinastías XVIII, XIX y XX.
-
Tutankamón (c. 1342-c. 1325 a. C.),12 llamado Tutankatón hasta la muerte de su padre,a fue un faraón del Antiguo Egipto, último monarca de su familia real en el final de la dinastía XVIII que gobernó entre 1334 y 1325 a. C. —según la cronología convencional del Imperio Nuevo de la Historia de Egipto—.
-
Usermaatra Setepenra - Ramsés Meriamón,1 también conocido como Ramsés II, Ra-mss (engendrado por Ra),2 fue el tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto, que gobernó unos 66 años, desde 1279 a. C. hasta 1213 a. C.3 Es a menudo recordado como el faraón más celebrado y poderoso del Imperio Nuevo (c. 1550-1070 a. C.), que a su vez es el período álgido del Antiguo Egipto.
-
Los egipcios y kushitas habían comenzado a agitar a los pueblos dentro del imperio asirio en un intento por afianzarse en la región.[2] Como resultado, en 701 a. C., Ezequías de Judá, Lule, rey de Sidón, Sidka, rey de Ascalón y el rey de Ecrón formaron una alianza con Egipto contra Asiria.
-
La primera dinastía del Imperio persa fue creada por los aqueménidas, establecida por Ciro II el Grande en el año 550 a. C. con la conquista de los imperios medo, lidio y babilónico.[1]
-
El período helenístico de Egipto fue un período artístico e histórico en el que la dinastía ptolemaica ostentaba el poder en todo Egipto y en algunas regiones más de Oriente Medio. La muerte de Alejandro Magno puso a Ptolomeo I Sóter como rey de Egipto, estableciendo una dinastía que gobernaría toda la región durante tres siglos (305 - 30 a. C.).
-
Cleopatra, fue la última gobernante de la dinastía ptolemaica del Antiguo Egipto, aunque nominalmente la sucedió como faraón su hijo Cesarión.n 4 También fue diplomática, comandante naval, lingüista6 y escritora de tratados médicos.7 Era descendiente de Ptolomeo I Sóter, fundador de la dinastía, un general grecomacedonion 5 de Alejandro Magno.
-
El Imperio Medio (ca. 2050 - 1750 a. C.) se inicia con la reunificación de Egipto bajo el reinado de Mentuhotep II, a mediados de la dinastía XI, dando fin al denominado Primer periodo intermedio de Egipto. Esta época comprende la segunda parte de la dinastía XI y la dinastía XII.
-
Menkaura (nombre egipcio mn kȝw rˁ), o Micerino (nombre castellanizado del griego Μυκερινος, escrito por Heródoto), fue un faraón perteneciente a la dinastía IV, del Imperio Antiguo de Egipto.