-
Los Homo erectus, es la primera especie humana que se sabe que ha controlado el fuego. (Wikipedia. 2020).
-
Uso generalizado del viento como fuente de fuerza en el antiguo Egipto. (Naturgy. 2020).
-
En china se comienza a quemar el carbón para calentarse y cocinar. (Coggle. 2017).
-
Los primeros conocimientos sobre el gas natural en el área actual de Irán, posiblemente un relámpago fortuito, al contacto con una fuga de gas en una falla, pudo haber encendido una gran columna de fuego. (Llarden. 2020).
-
Thomas Newcomen, con su socio Thomas Savery, construyeron una máquina de vapor atmosférica utilizada para bombear agua fuera de las minas de carbón y estaño. (Wikipedia. 2020).
-
La primera máquina eólica conocida por la historia aparece en Babilonia, usándose para bombear agua. (Gomez, 2016)
-
Los chinos recolectan y refinan el petróleo como combustible para lámparas (Wikipedia. 2020).
-
los europeos construyen ruedas en los ríos para emplear el agua como fuente de energía. (Coggle. 2017).
-
Los paneles solares son herederos de los primitivos diseños fotovoltaicos del físico francés Alexandre-Edmunde Becquerel. (Wikipedia, 2020)
-
Fue el coronel Edwin L. Drake quien perforó el primer pozo petrolero del mundo en 1859, en Estados Unidos, logrando extraer petróleo de una profundidad de 21 metros. (Coggle. 2017).
-
Nikola Tesla, diseñó y construyó el primer motor de inducción de corriente alterna, un aparato capaz de convertir una forma determinada de energía en energía mecánica de rotación. (Wikipedia. 2020).
-
La primera planta en el campo geotérmico fue encargada hace ya más de un siglo, siendo por tanto la primera de su tipo en el mundo. (Periódico de la Energía. 2018)
-
las primeras central nuclear se construyeron en URSS actual RUSIA, utilizando un reactor de uranio y grafito. (Wikipedia, 2020).
-
Reunión intergubernamental, que influyó en muchos de los países que participaron, para que adoptaran políticas de mayor responsabilidad frente el ambiente de cada uno de sus territorios. (Whiting, 2014).
-
Fue creada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) tras la crisis del petróleo de 1973, que busca coordinar las políticas energéticas de sus Estados miembros, con la finalidad de asegurar energía confiable, adquirible y limpia a sus respectivos habitantes. (Wikipedia, 2020)
-
Legislación ambiental, la cual inicia y da bastante relevancia al cuidado de los recursos naturales en el país. (Whiting, 2014).
-
Nace el Ministerio de ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (actual Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible), encargada de promover planes de reconversión industrial ligados al uso de tecnologías ambientalmente sanas, y de promover programas de sustitución de los recursos naturales no renovables, para el desarrollo de tecnologías de generación de energías no contaminantes ni degradantes. (Whiting, 2014).
-
Se incluye los primeros concepto de eficiencia energética en la normativa nacional. Es planteada la necesidad de que las empresas prestadoras de servicios, deban dar a conocer la mejor manera, en que los usuarios, han de utilizar eficientemente y con seguridad los servicio respectivos. (Whiting, 2014).
-
Se incrementa la producción y utilización de energía eólica, solar y geotérmica. (Energía en chile. 2017).
-
Se fomenta el uso racional y eficiente de la energía, se promueve la utilización de energías alternativas. (Whiting, 2014).
-
Nace de la iniciativa de grupo de profesionales, preocupados por fortalecer los temas relacionados con la EE en el país y cuyo fin principal es promover tecnologías, capacitaciones de fortalecimiento académico e investigativo, así como asesorías en este campo. (Whiting, 2014).
-
Promueve el desarrollo y la utilización de las fuentes no convencionales de energía, principalmente aquellas de carácter renovable, en el sistema energético nacional, mediante su integración al mercado eléctrico y su participación en las zonas no interconectadas. (Whiting, 2014).