-
Batalla de Uclés, también llamada la batalla de los Siete Condes, donde las tropas castellano-leonesas al mando de Sancho Alfónsez (hijo del rey Alfonso VI de León) se enfrentaron al ejército almorávide comandado por Tamim ibn Yúsuf. El ejército cristiano tuvo una fulminante derrota que se saldó con la muerte de Sancho Alfónsez. Como resultado, tras la muerte de Alfonso VI tuvo lugar el reinado de Urraca I de León, convirtiéndose en la primera reina y emperatriz titular europea.
-
La batalla de Candespina (cerca de Sepúlveda, Segovia). Victoria de los ejércitos de Alfonso I el Batallador de Aragón contra una coalición de tropas leonesas, castellanas y gallegas que defendían el partido de Urraca I.
-
Alfonso I el Batallador (rey de Aragón) conquista Zaragoza
-
Facciones que desde el siglo XII apoyaron en el Sacro Imperio Romano Germánico, respectivamente, a la casa de Baviera (los Welfen y a la casa de los Hohenstaufen de Suabia, señores del castillo de Waiblingen. La lucha entre ambas facciones tuvo lugar también en Italia desde la segunda mitad del siglo. Durante esta época estos eran los dos poderes universales que se disputaban el Dominium mundi.
-
Averroes fue un filósofo y médico andalusí.
-
Alfonso VII rey de Castilla y León
-
Reconocimiento de la Orden del Temple por la Iglesia
-
Álava es incorporada a la corona de Castilla.
-
Deja Aragón y Navarra a los Templarios. El heredero negocia y queda en la corona.
-
Ramón Berenguer IV, rey de Aragón
-
Nace en Takrit (Mesopotamia), Saladino (kurdo)
-
Fue el segundo conde del Condado Portucalense de la casa de Borgoña y el primer rey de Portugal.
-
Convocada por el papa Eugenio III, contó con el liderazgo de varios reyes europeos por primera vez, entre los que destacaron Luis VII de Francia y el emperador Conrado III.
-
Incorporar Al-Andalus a su imperio norteafricano
-
Alfonso VII de Castilla conquista Almería
-
Alfonso I Enríquez de Portugal, expulsa a los árabes de Lisboa
-
Caída de Marraquex (capital Almorávide) ante los almohades de Al-Mumin
-
Ramón Berenguer IV de Aragón, toma Tortosa y un año después Lérida a los musulmanes
-
Primeros monjes cátaros o albigenses, en Languedoc (Francia)
-
El reinado de Barbarroja representó el apogeo del Sacro Imperio Romano Germánico, el primero que le dio ese nombre.
-
Hijo y sucesor de Sancho III y de Blanca Garcés de Pamplona, derrotó a los almohades en la batalla de Las Navas de Tolosa, librada en 1212, y fue sucedido en el trono por su hijo Enrique
-
Calatrava es abandonada por los Templarios al no poder defenderla ante los almohades
-
Repobló la ciudad y construyó la primera muralla.
-
Sultanato de Abuyaqued Yusuf em la Península
-
Alfonso II de Aragón, hereda el condado de Barcelona y lo une a la corona de Aragón.
-
Origen de la Orden militar de Calatrava. Un grupo de monjes cistercienses se hace cargo de la defensa de Calatrava.
-
Saladino (kurdo) proclamado Sultán
-
Victoria cristiana (Balduino IV el «rey leproso») en la batalla de Montgisard ante Saladino, con la ayuda decisiva de los Templarios.
-
Saladino toma Jerusalén, entregada por Balián de Ibelín después de negociar la entrega con Saladino.
-
Batalla de los cuernos de Haiitin (Palestina). Los cristianos son destrozados por el ejército de Saladino. Desastre Templario con más de 230 decapitados.
-
Nace en Palencia, Blanca de Castilla, futura reina consorte de Francia. Hija de Alfonso VIII de Castilla y Leonor de Plantagener. Fue reina consorte de Francia por su matrimonio con el rey Luis VIII. Madre de Luis IX de Francia.
-
Muere Enrique II de Inglaterra, padre de Ricardo Corazón de León
-
III Cruzada. Ricardo I de Inglaterra y el Emperador Federico (que murió de camino). Conquista de Acre y derrota de Saladino en Arzuf.
-
Muere Saladino en Damasco
-
Batalla de Alarcos. Desastrosa derrota del ejército castellano del rey Alfonso VIII frente al emperador almohade Jacub ibn Yusuf. Los cristianos perdieron unos 10.000 caballeros y casi todas las huestes de las órdenes militares. Alfonso VIII escapó milagrosamente de la horrible matanza y se refugió en Toledo.
-
IV Cruzada. Finaliza en 1204 con la conquista de Constantinopla, creando el imperio latino de Constantinopla (hasta 1260)
-
La cruzada albigense, también conocida como cruzada cátara o cruzada contra los cátaros, tuvo lugar entre 1209 y 1244, con el apoyo de la dinastía de los Capetos (reyes de Francia en la época), con el fin de reducir por la fuerza el catarismo, un movimiento religioso calificado como herejía por la Iglesia católica y asentado desde el siglo XII en los territorios feudales del Languedoc, favoreciendo la expansión hacia el sur de las posesiones de la monarquía capetana y sus vasallos.
-
El rey Pedro de Aragón se enfrenta en apoyo del Languedoc (feudo suyo) con los cruzados que peleaban contra los cátaros, muriendo en combate en Muret.
-
Muere Averroes en Marrakech. Filósofo y médico andalusí, maestro de filosofía y leyes islámicas, matemáticas, astronomía y medicina.
-
Muere Ricardo Corazón de León en el asedio de Chalus, intentando recuperar territorios franceses. Le sucede su hermano Juan sin Tierra.