Efectos del Imperialismo

  • Anexión de Hawaii.
    1998 BCE

    Anexión de Hawaii.

    Un grupo de comerciantes estadounidenses derrocan al gobierno del Reino de Hawai y forman una república. En 1898 se firma un tratado de anexión entre los Estados Unidos y la República de Hawai.
  • Invasión de la República Dominicana.
    1916 BCE

    Invasión de la República Dominicana.

    La inestabilidad política de la República Dominicana ponía en riesgo los intereses comerciales de Estados Unidos, por lo que el gobierno de este país decidió ocupar militarmente la isla. La ocupación terminó hasta 1924.
  • Invasión de Haití
    1915 BCE

    Invasión de Haití

    Los desórdenes internos de julio de 1915 dieron pretexto para la ocupación militar estadounidense, proyectada en realidad desde años antes, para fortalecer los intereses de las empresas norteamericanas y su presencia en el caribe. La ocupación terminó hasta 1934.
  • Anexión de la Zona del Canal de Panamá
    1903 BCE

    Anexión de la Zona del Canal de Panamá

    Tropas norteamericanas desembarcaron en la provincia colombiana de Panamá, y fomentaron un movimiento independentista, apropiándose automáticamente de la región y proclamando unilateralmente la independencia. El gobierno de Colombia, involucrado en una interminable guerra civil, no pudo resistir a esta invasión. El Tratado Hay-Bunau Varilla entre EEUU y la joven república (1903) cedió a perpetuidad a EEUU los derechos sobre una zona del istmo en la que se construirá el futuro canal de Panamá
  • Guerra hispano - Norteamericana
    1898 BCE

    Guerra hispano - Norteamericana

    • la prensa y el gobierno norteamericanos culparon a España de la explosión de uno de sus barcos e iniciaron una guerra para quitarle sus últimas colonias en América. Mediante los Acuerdos de París de 1898, se acuerda la futura "independencia" de Cuba, que de hecho será una colonia norteamericana, y España cede Filipinas, Puerto Rico y Guam.
  • Compra de Alaska
    1867 BCE

    Compra de Alaska

    Estados Unidos compra Alaska a Rusia por 7,2 millones de dólares estadounidenses. Aunque la compra recibió duras críticas en el momento de producirse, finalmente se vio como un negocio ventajoso gracias al descubrimiento de oro en Yukón.
  • Tratado forzoso con Japón
    1853 BCE

    Tratado forzoso con Japón

    La marina de guerra estadounidense usa la fuerza para obligar al gobierno japonés a abrir sus puertos al comercio y otorgarle facilidades comerciales
  • Anexión de Oregón
    1846 BCE

    Anexión de Oregón

    En 1819, los Estados Unidos y Gran Bretaña acordaron ocupar de forma conjunta el territorio de Oregon. En 1846, el gobierno estadounidense solicitó la retirada británica de ese territorio; Gran Bretaña accedió para así impedir una nueva guerra
  • Invasión estadounidense a México
    1846 BCE

    Invasión estadounidense a México

    Estados Unidos de América declaró la guerra contra México en mayo de 1846. Ese año el ejército de EEUU Ocupó las provincias mexicanas de Alta California y Nuevo México. Al año siguiente el General Winfield Scott ocupa la Ciudad de México. El Tratado de Guadalupe Hidalgo, firmado en febrero de 1848, estableció la frontera entre EE.UU. y México en el Río Grande o Bravo, y cedió a la Los Estados Unidos los actuales estados de California, Nevada y Utah, así como partes de los actuales Colorado, Arz.
  • Anexión de Texas
    1845 BCE

    Anexión de Texas

    Estados Unidos de América anexa la autoproclamada República de Texas, que incluía todos los territorios del actual Estado de Texas, además de porciones de Nuevo México, Oklahoma, Kansas, Wyoming, y Colorado.
  • Compra de Florida
    1819 BCE

    Compra de Florida

    El gobierno de EEUU firmó con España, presionada por las guerras de independencia americanas, un "tratado transcontinental" que implicó la venta de Florida a los EEUU.
  • Compra de Luisiana
    1803 BCE

    Compra de Luisiana

    El territorio francés de la Louisiana, vasto territorio inexplorado, fue comprado a Napoleón por el gobierno estadounidense, que duplicó así el territorio EEUU.
  • Compra de la Mesilla

    Compra de la Mesilla

    El gobierno estadounidense paga al gobierno mexicano de Antonio López de Santa Anna 10 millones de dólares por el territorio sonorense de la Mesilla, con el fin de construir un ferrocarril que comunique a los estados del sur