-
A finales de los 90, las grandes ciudades de China estaban entre las más contaminadas del planeta lo que ha constituido la causa de graves problemas de salud. Algunos de estos problemas comienzan a trascender el territorio de China, manifestándose a escala global. Un caso recientemente estudiado es el aumento de las emisiones de NOx, relacionadas, junto con las de CO2 y SO2, con el creciente aumento del consumo de energía para la industria y el transporte.
-
Se han aprobado más de veinte leyes y unos 140 decretos a nivel de gobierno central, y más de un millar de reglamentos a niveles varios (provincial, de distrito y municipal).
El año 1998 marcó un punto de inflexión en la política y legislación ambiental de China. Entre otras medidas, en dicho año se sentaron las bases para la elaboración de la legislación en materia de Evaluación de Impacto Ambiental. -
Muchos dijeron que tenia bajas expectativas de que su economía se m tuviera estable
-
China tiene la mayor pérdida de tierra cultivable registrada en el mundo, con 8 millones de hectáreas perdidas fundamentalmente por infraestructuras y urbanización en la última década
-
La presión creciente sobre el medio en un país con una enorme población, una naturaleza profundamente transformada, un crecimiento económico exponencial y unas fuertes carencias políticas ha generado problemas ambientales que han sido recogidos por la prensa internacional. Los grandes incendios forestales de este año o el haber vertido de al menos 100 toneladas de benceno en la cuenca del río Heilong-Amur en noviembre del 2005 como consecuencia de un accidente industrial en Jilin.
-
Se convirtió en la primera potencia exportadora del mundo y su crecimiento aumentó exponencialmente
-
Esta expansión ha convertido a China en un gran consumidor de recursos naturales, lo que ha sido representado con frecuencia como signo de voracidad. China es el segundo consumidor e importador de hidrocarburos y de maderas
-
China ha experimentado desde hace una década con un conjunto de medidas económicas para hacer frente a sus crecientes problemas ambientales.
En los últimos tres años el gobierno chino ha cerrado definitivamente 213 fábricas muy contaminantes, y ha cerrado temporalmente otras 873 fábricas a la espera de su actualización tecnológica que reduzca sustancialmente sus emisiones -
China creció un 6.7% fue su nivel más bajo en los últimos 26 años pero aún así dejó impactados a otros países.
-
China a mantenido un ritmo de crecimiento del 9,4% anual en los últimos 20 años, ha colocado a China en la cuarta posición de la economía mundial por la magnitud de su PIB.
-
Los accidentes graves suelen atraer la atención de los medios de comunicación y aparecen reflejados en las noticias internacionales. Sin embargo, los graves problemas de contaminación que afectan a gran parte del territorio de este país son debidos a las actividades agrarias, industriales y urbanas cotidianas ,durante la primera mitad de este año se ha producido en promedio un accidente ambiental cada dos días
-
China toma en sus manos las banderas políticas y económicas que hace muy poco tiempo defendía EEUU y todo el mundo capitalista occidental. Así, defiende la propuesta de la apertura económica y asegura que "la globalización es el camino seguro para la sociedad humana para lograr el desarrollo"