-
-
El principio fundante de la identidad
del Nivel Inicial en nuestro país se remonta
en la asistencialidad, caridad y filantropía caracteristicas de la época colonial. -
Se creó durante el gobierno de Bernardino Rivadavia
-
Fue anexo a la esc. Normal de Paraná. Sara eccleston fue la directora, maestra traída por Sarmiento desde EE.UU. para propagar las ideas de F. Froebel.
-
-
Sarmiento sentó las bases de la educación de la primera infancia. Se destacó el disciplinamiento, la instrucción pública y la homogeneización.
-
Forma parte de la escuela Normal de Maestras Nicolás Avellaneda, fundada en 1878
-
-
El Director General de Escuelas
señor M. Antequeda opinaba que debía
suprimirse el Jardín de Infantes ya que no prestaba ningún servicio
importante a la educación, no era un instituto docente, sino que se asemejaba a. una institución doméstica. -
-Lo fundan el gobernador Rufino Ortega y el director de Escuelas Don José Simón Simorelli. Sara Eccleston lo organizó y Custodia Zuloaga fue la directora.
-
- Este hecho se debió a que el antiguo edificio resultaba pequeño y no contaba con las condiciones de seguridad
-
-El jardin de infantes y la inclusión de niños de sectores empobrecidos
- La mujer ocupa un lugar privilegiado, fueron reconocidas en sus reclamos sobre la importancia de la educación de la primera infancia.
-Durante el gobierno de Perón se impulsa el auge de la educación. -
Se producen cambios sociales y culturales acelerados
-
-Existian 119 escuelas con jardines anexos.
-
Este hecho se debe a que hacia las décadas del sesenta y setenta el Nivel Inicial comienza a tener mayor presencia en las políticas
educativas estatales.
Se hace necesaria la creación
de secciones anexas a las escuelas primarias
provinciales y nacionales. Hasta ese momento existían 119 escuelas con jardines anexos. -
- La escuela impone un discurso pedagógico hegemónico basado en el orden y la disciplina
- Se prohiben libros de literatura infantil de autores como Laura Devetach y Maria Elena Walsh entre otros
-
-
Se habilitan talleres de trabajo despartamentales para la docencia y se crea la comisión compatibilizadora que elabora el Diseño Curricular para jardin de infantes
-
Es la primera ley de educación de caracter nacional que plantea obligatoriedad de la sala de 5 años produciéndose la fragmentación del Nivel en dos ciclos Jardín Maternal y Jardín de Infantes.
-
Es financiado por el Banco Internacional de
Reconstrucción y Fomento (BIRF) quien subsidió la formación profesional y edilicia para algunos Jardines Maternales con niños y niñas en riesgo nutricional. -
se inició el proceso de
implementación de la Ley Federal de Educación. La Dirección General de Escuelas
efectivizó el Diseño Curricular Provincial para Nivel Inicial,
Primer y Segundo Ciclo de la Educación General Básica. -
Se redactan los Núcleos
de Aprendizajes Prioritarios , producto de
un acuerdo federal para promover las condiciones de
igualdad en todo el país. -
se
promulga la Ley de Educación Nacional, concibiendo a
la educación como un derecho de todos los ciudadanos
(Arts. 4 y 11) -