LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA:DE LA REPRODUCCIÓN ALA RECONSTRUCCIÓN CRITICA DEL CONOCIMIENTO Y LA EXPERIENCIA
-
la sociedad selecciona desde el principio quiénes gozarán de las mejores oportunidades escolares y sociales.Competencia desigual desde el principio, por la diferente posición de partida en todos los aspectos,los métodos y en las experiencias didácticas favorece a aquellos grupos que, precisamente, no necesitan la escuela para el desarrollo de las destrezas instrumentales.
-
Concibe la democracia mas como un estilo de vida y una idea moral, como una forma de Gobierno.
-
La escuela legitimista el orden existente y se convierte en válvula de escape de contradicciones y ajustes sociales.
la escuela cumple la función de imponer la ideología dominante en la comunidad social . -
El proceso de socialización tiene lugar siempre a través de un complicado y activo movimiento de negociación donde las reacciones y resistencia de profesionales y alumnos como individuos o como grupos puedan llegar a provocar rechazo e ineficacia de las tendencias , reproducciones de la institución escolar.
-
La orientación homogeneizara de la escuela no suprime si no que confirma y ademas legitima las diferencias sociales transformándolas en otras de carácter individual.
-
Socialización y humanización , la función educativa de la escuela en la sociedad postindustrial contemporaneas prepara a los alumnos y alumnas para pensar críticamente y actuar dramáticamente.
-
la reconstrucción del conocimiento y experiencia
la escuela debe convertirse en una comunidad de vida y de comunicación debe convertirse como una cotidiana reconstrucción d e la experiencia -
La escuela es igual para todos, se impone la ideología aparentemente contradictoria del individualismo y conformismo social.
-
Desarrollo radical de la función compensatoria
consolidación escolar unificativa , gratuita y obligatoria hasta los 16 años . -
Función de la escuela preparar a los individuos de las nuevas generaciones, para su incorporación en el mundo de trabajo.
-
Loa alumnos aprenden y asimilan teorías, disposiciones y conductas a través de la transición e intercambios de ideas y conocimientos explícitos en el currículo oficial e interacciones sociales que tiene lugar en el centro y en el aula.