Didactica

Educación y Pedagogía

  • GRECIA
    1700 BCE

    GRECIA

    Nació la pedagogía
    *Educación Homérica
    *Educación Hesiodo
  • Period: 1700 BCE to 146 BCE

    GRECIA

    Nació la pedagogía: educación homérica y la educación Hesiodo
  • Period: 475 BCE to 1492

    EDAD MEDIA

    Producciones en la educación evangelizada
  • PLATÓN
    427 BCE

    PLATÓN

    "La educación se propone perfeccionar tanto el cuerpo como el alma"
  • RISTÓTELES
    384 BCE

    RISTÓTELES

    "La educación debe ser impartida por el estado y debe ser integral y progresiva"
  • EDAD MEDIA
    476

    EDAD MEDIA

    En la edad media la educacion se basaba en el catolisismo ya que era la principal religion. Se estudiaba la astronomia y la matematica especificamente en los siglos IX y X.
  • ESCUELA MONÁSTICA
    500

    ESCUELA MONÁSTICA

    Fueron las más importantes instituciones educativas de la cristiandad latina en los llamados "siglos oscuros"
  • CARLOS MAGNO
    790

    CARLOS MAGNO

    Educación elementaria: securdaria y primaria
  • Period: 1355 to 1500

    EL RENACIMINENTO

    Educación práctica y gradable.
  • Period: 1401 to

    PEDAGOGÍA

    La pedagogía de esta época está influida por las dos grandes corrientes filosóficas que surgen en ella: la empírica, representada principalmente por Bacon, y la idealista, fundada por Descartes.
  • ESCUELA DIALECTICA
    1500

    ESCUELA DIALECTICA

    Los estudiantes aprendían a dialogar apoyándose en razonamientos. Se basaban fundamentalmente en la lógica de Aristóteles. En la literatura se creó un género: los debates, en los que se enfrentaban dos ideas.
  • MIGUEL DE MONTAIGNE
    1534

    MIGUEL DE MONTAIGNE

    "Lo que se aprende se debe disfrutar"
    educación jesuita
  • BACON
    1570

    BACON

    La pedagogía de esta época está influida por las dos grandes corrientes filosóficas que surgen en ella: la empírica, representada principalmente por Bacon, y la idealista, fundada por Descartes.
  • DESCARTES

    DESCARTES

    parte de la duda metódica, de cuestionar las ideas recibidas. Afirma en cambio la sustantividad del yo y de la razón frente al mundo exterior.
  • JUAN LUIS VIVES

    JUAN LUIS VIVES

    Método inductivos la observación y recopilación de experiencias