-
Bernando Gastelum propuso la reorganización de los estudios de preparatoria.
-
Se crea la Dirección de Educación Secundaria
-
Se crea el Sistema de Educación Secundaria
-
Se niega la la incorporación de las secundarias a la Escuela Nacional Preparatoria
-
Existían 14 escuelas secundarias
-
La dirección de Escuelas Secundarías se convirtió en Departamento.
-
Se lleva acabo una reforma en los planes y programas de estudio. Se añadieron materias optativas
-
Se fundaron los institutos de Preparación y Perfeccionamiento de los Maestros de Escuelas Secundarias y el Nacional de Magisterio de Segunda Enseñanza.
-
La educación Secundaria se reconoce como un ciclo posprimario, coeducativo, prevocacional, popular, democrático, socialista, racionalista, práctico y experimental.
-
Se reforma el plan de estudios del bachillerato y se extiende a 5 años.
-
Anunció su intención de administrar toda la educación secundaria (pública y privada) y que nadie podría impartir este nivel sin autorización de la SEP
-
Se hicieron modificaciones al plan de estudios y la Secundaria se convierte en gratuita.
-
El departamento de Escuelas Secundarias se convirtió en Dirección General de Segunda Enseñanza.
Se creó la escuela secundaria única con tres años de duración. -
Se reformó la segunda enseñanza: Se eliminan los métodos memorísticos, las tareas en casa, y se crean grupos móviles.
-
Se flexibilizó el el número de horas clase.
Se remplazó el curso de informaciones y practicas socialistas por uno de educación cívica.
Se determina el tipo de historia que se verá en cada grado. -
Se reduce el número de horas clase a 34 para primer grado y 35 para segundo y tercero.
-
El presidente convoca a maestros a una conferencia para una revisión integral del sistema.
-
Se hace el cambio de horas clase a 30 por semana.
-
Se constituyó la junta de Planeación Previa.
El Plan de Reformas a la Educación Secundaria es aprovado. -
Se empieza a experimentar con la telesecundaria
-
La Telesecundaria es incluida dentro del sistema educativo nacional.
-
Se crea el Sistema Nacional de Educación de Adultos
-
Se organizan seminarios y una asamblea con el fin de discutir las modificaciones a los objetivos, contenido y metodologías del ciclo medio de enseñanza.
-
-
Se elaboran guías de estudio para fortalecer el aprendizaje logrado a través de la televisión.
-
-
-
-
-