-
Se Dicto el primer decreto educativo para la organización de las escuelas de las primeras letras -
La presencia de hospicios y asilos para niñas y niños abandonados o muy pobres que no podían ser atendidos en casa.
Los hospicios a los que se hace mención eran orientados por comunidades religiosas y en ellos se les proporcionaban
los cuidados y protección necesarios para su supervivencia y bienestar. -
Jose Manuel Marroquin Fundo la primera Escuela Campestre Yerba buena, realizando por primera vez actividades pedagógicas y recreativas con ellos, con la influencia del ideario de Fröebel -
Contaba con 328 niños
-
Se creo el instituto pedagógico nacional para instructoras de Bogotá. -
Se funda el primer establecimiento en Bogotá; la casa de los Niños del Gimnasio Moderno, se consideró como modelo para la creación de otros jardines similares y fue fundado por Agustín Nieto Caballero, tomando practicas de ideas pedagógicas de María Montessori. -
Escuelas parvularias, kindergarten o jardines infantiles en los que se contaba con mobiliario acorde a las características de las niñas y los niños, así como con material didáctico variado, todo esto sintonizado con las ideas de Comenio, Decroly, Fröebel, Montessori y Agazzi. -
En Colombia Funcionaban 280 establecimientos de prescolar.
315 Maestros 280 Establecimientos
12.210 Niños -
Se caracteriza la educación infantil como:
" Entiéndase ´por enseñanza infantil aquella que recibe el niño entre 5 y 7 años" -
Se crea en 1946 el Instituto Colombiano de Seguros Sociales (ICSS) y el Ministerio de Higiene, y se promulga el Código del Niño o Ley Orgánica de la Defensa del Niño -
Reglamenta por primera vez las inscripciones de material didáctico.
-
En el gobierno de Carlos Lleras Se crea el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el objetivo de “proveer la protección del niño y procurar la estabilidad y bienestar familiar -
Creados los hogares comunitarios son una modalidad de atención orientada a niñas y a niños menores de 5 años de edad con el objetivo de brindarles atención en afecto, nutrición, salud, protección y desarrollo psicosocial. -
Se incorpora por primera vez la modalidad de Preescolar, pasan 18 años y se da el carácter obligatorio.
En este ismo año se reconoce e estatus universitario para preescolar. -
se crea esta carrera en la facultad de educación de la universidad Pedagógica nacional. -
El Ministerio de Educación Nacional construye un Plan de Estudios para todos los niveles, áreas y modalidades del sistema educativo. -
Instrumento jurídico fundamental para la protección de los derechos del menor y su familia. -
Se organizó en Colombia el primer establecimiento de preescolar . -
Declaración Mundial sobre la Supervivencia, Protección y Desarrollo del niño con la Declaración de la Convención Sobre los Derechos del Niño -
Se observaron cambios del gobierno con respecto a la atención por la población infantil en Colombia.
Por esta razón se establecieron normas y leyes por parte de la asamblea política del 91. -
Se establece la ley 115 conocida como la ley general de educación. Esta ley señala los lineamientos para transformar la escuela, la enseñanza y el aprendizaje. -
Se promulga la resolución
2343 la que se establecen los indicadores
de logros curriculares para los tres grados del nivel de preescolar; dimensiones
del desarrollo humano. -
Estos fortalecen la Educación Inicial: buscan posicionar y establecer los mecanismos y procesos requeridos para que las Entidades territoriales certificadas incorporen y gestionen el desarrollo y posicionamiento de la Educación inicial, fortaleciendo la labor del sector educativo. -
Hace referencia a la que va dirigida a los niños desde su nacimiento hasta los 6 años y que amplia la idea de la educación preescolar sustancialmente. -
La secretaria publica algunos documentos que orientan la educación inicial.
DABS publica el proyecto pedagógico red de jardines sociales. -
Se publica el documento " Desarrollo infantil y Educación Inicial " -
El ministerio empieza hablar también de la educación inicial y durante estos años ha venido trabajando en la política educativa en forma conjunta con el ICBF. -
Entendida al código de infancia y adolescencia, en la cual exponen, por las que la sociedad debe responder , tales como: protección integral ( art 7) interés superior de niños y niñas y adolescentes ( art 8) . ( art 29) referido al derecho al desarrollo integral en la primera infancia.
-
primera definición de educación inicial. -
Se reglamento la atención integral a la primera infancia , a través de esto , el estado plantea contribuir a mejorar la calidad de madres gestantes y niños menores de 6 años . Durante el 2009 y 2013 este programa se extendió con mas de 400.00' niños y se construyeron 72 infraestructuras . -
Se da a conocer el nuevo sistema de evaluacion del aprendizaje y la promoción de los estudiantes en la educación básica y media. -
Promulgación del sistema escolar de convivencia y de derechos humanos, educación para la sexualidad, prevención y mitigación de la violencia escolar. -
Dia E para la evaluación e implementación de proyectos para el mejoramiento de la calidad de las instituciones.
-
Son acciones planificadas de carácter nacional y territorial, dirigidas a promover y garantizar el desarrollo infantil de las niñas y los niños en primera infancia. -
Fortalecimiento del trabajo del docente a traves del desarrollo de experiencias educativas, en las niñas y los niños menores de 6 años. -
En la Educacion Inicial son herramientas que abarca no solo el componente pedagogico sino la proteccion y el cuidado de las niñas y los niños