educación inclusiva

  • Primera Escuela Para Personas Con Retraso

    Primera Escuela Para Personas Con Retraso

    En 1893 Jean Itard crea en Francia la primera escuela diseñada para la educación de personas que por algun motivo padecen retraso.
  • Escuela Nacional Para Sordos

    Escuela Nacional Para Sordos

    se proclama el decreto presidencial de Benito Juárez por el que se funda en México la Escuela Nacional de Sordomudos (como era llamada la población sorda en este entonces). Juárez entregó personalmente los diplomas a los egresados de la escuela.
  • Escuela Central de Anormales

    Escuela Central de Anormales

    El primer colegio de educación especial público para alumnos con discapacidad intelectual. La Escuela Central de Anormales tiene una trascendental importancia respecto al tratamiento y atención de los menores discapacitados, reconocimiento de derechos y concienciación social, así como respecto al avance de las investigaciones relacionadas con la discapacidad y la educación especial en España.
  • Declaración de Ginebra Derechos de los Niños

    Declaración de Ginebra Derechos de los Niños

    Por la presente Declaración de los Derechos del Niño, los hombres y mujeres de todas las naciones, reconociendo que la Humanidad ha de otorgar al niño lo mejor que pueda darle, afirman así sus deberes, descartando cualquier discriminación por motivos de raza, de nacionalidad o de creencia
  • La Educación de los Impedidos

    La Educación de los Impedidos

    Frampton y Grand realizan la educación de los impedidos. se plantean desde el punto de vista médico a partir de 1950, se generaliza el término impedido que implica el efecto de una situación mental o física, masbien que el de una enfermedad, deformidad u otra marcada desviación.
  • Cirugía de los CAPEP

    Cirugía de los CAPEP

    Los centros de atención Psicopedagógica de Educación Preescolar (CAPEP) comenzaron a operar, iniciandose como un proyecto de atención de la dirección general de educación preescolar para los niños de este nivel que por diversas razones presentaban dificultades en su desarrollo y aprendizaje.
  • Asamblea Internacional protectora de deficientes mentales

    Asamblea Internacional protectora de deficientes mentales

    Se celebra en Jerusalem la asamblea internacional protectora de deficientes mentales
  • La UNESCO define la Educación Especial

    La UNESCO define la Educación Especial

    La UNESCO define el dominio de la educación especial y se hace un llamado a los gobiernos sobre la igualdad de oportunidades para acceder a la educación y para la integración de todos los ciudadanos en la vida económica y social.
  • Declaración de los Derechos de las Personas con Retardo Mental

    Declaración de los Derechos de las Personas con Retardo Mental

    Aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de diciembre de 1971, El retrasado mental tiene derecho a la atención médica y el tratamiento físico que requiere su caso, así como a la educación, la capacitación, la rehabilitación y la orientación que le permitan desarrollar al máximo su capacidad y sus aptitudes.
  • Declaración de los derechos de Los impedidos por la ONU

    Declaración de los derechos de Los impedidos por la ONU

    Se establece la declaración de Salamanca, en donde establece que todas las escuelas deben de acoger a todos los niños, independientemente de sus condiciones personales, sociales o culturales.El impedido tiene derecho a la seguridad económica y social y a un nivel de vida decoroso.
  • Constitución Politica  de Colombia 1991

    Constitución Politica de Colombia 1991

    Consagra un amplio catálogo de derechos con sus mecanismos de protección, garantiza diferentes mecanismos de participación ciudadana, consagra la cláusula de Estado Social de Derecho en el cual encontramos las siguiente leyes y decretos que resguardan la educacionn
    Ley 715 de 2001
    Ley 1098 del 2006
    Ley 1346 de 2009
    Ley 1618 del 2013
    Decreto 1421 de 2017
    Decreto 1075 de 2015
    Decreto 366 de 2009
    Decreto 3020 de 2002
    Decreto 2082 de 1996
    Decreto 1860 de 1994
  • Instrumento internacional en materia de discapacidad

    Instrumento internacional en materia de discapacidad

    normas uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. (ONU, 1993)
  • CAPEC Y CREE

    CAPEC Y CREE

    Se reorientan los servicios de educación especial CAPEC Y CREE. Se incorpora la asignatura de necesidades educativas especiales en los planes de estudio de las licenciatura en educación primaria.
  • Convención Interamericana

    Convención Interamericana

    Los objetivos de la presente Convención son la prevención y eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad y propiciar su plena integración en la sociedad.
  • Programa nacional de educación  (PRONAE)

    Programa nacional de educación (PRONAE)

    Se reconoce a la población que presenta alguna discapacidad como uno de los principales grupos en situación de vulnerabilidad respecto a su acceso, permanencia y egreso del sistema educativo y se señala la necesidad nacional de poner en marcha acciones decididas por parte de las autoridades educativas para atenderla .
  • Programa Nacional para la Transformación y Fortalecimiento Académico

    Programa Nacional para la Transformación y Fortalecimiento Académico

    En el marco del Programa Nacional para la Transformación y Fortalecimiento Académicos de las Escuelas Normales, iniciado hace algunos años, se realizó una Reforma a los Planes y Programas de Estudio de la Educación Especial.
    Se cuenta con un nuevo Plan y programas de estudio para las licenciaturas en educación especial, por lo que actualmente el enfoque en la formación de maestros de educación especial.
  • Plan Nacional Decenal de Educación 2006 – 2016

    PNDE, se define como un pacto social por el derecho a la educación, y tiene como finalidad servir de ruta y horizonte para el desarrollo educativo del país en el próximo decenio, de referente obligatorio de planeación para todos los gobiernos e instituciones educativas.
  • Convención Internacional

    Convención Internacional

    Entro en vigor la convención internacional de los derechos de las personas con discapacidad.
  • Ley General para la inclusión de las personas con discapacidad

    Ley General para la inclusión de las personas con discapacidad

    Se reformó en el artículo primero que el estado deberá promover, proteger y asegurar el pleno ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad.
  • Ley 1618

    Ley 1618

    Disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad
  • Plan nacional decenal de educación 2016- 2025

    Plan nacional decenal de educación 2016- 2025

    Es una hoja de ruta para avanzar, precisamente, hacia un sistema educativo de calidad que promueva el desarrollo económico y social del país, y la construcción de una sociedad cuyos cimientos sean la justicia, la equidad, el respeto y el reconocimiento