-
Establece que "la humanidad debe al niño lo mejor que esta puede darle", el texto se centra en el bienestar del niño y reconoce su desarrollo, asistencia, socorro y protección.
-
Desde aquí se enmarcó la historia de los derechos humanos, se establece por primera vez los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero.
-
Este acto supuso el primer gran concejo internacional sobre los principios fundamentales de niño.
-
Con esta se busca que en todos los países de todo el mundo se asegure el derecho a la educación para todos.
-
Estas normas sirvieron como instrumento para la formulación de políticas y también, como base para la cooperación técnica y económica.
-
Esta asamblea representa el compromiso de varios mandatarios de diferentes países, por dar una educación para todos esos estudiantes que se han encontrado en una situación de exclusión del sistema educativo.
-
Constituye los principios de la constitución política sobre el derecho a la educación que tiene toda persona, en las libertades de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra y en su carácter de servicio público.
-
Reglamenta los aspectos pedagógicos y organizativos de la educación expuestos en la ley 115 de 1994, donde se debe favorecer la calidad, comunidad o universalidad del servicio público de la educación.
-
El contenido de este informe se basa en la declaración universal de los derechos humanos, se proponen orientaciones que encaminan a la humanidad al progreso hacia ideales de tolerancia y entendimiento mutuo, democracia, entre otros.
-
Se reglamenta la atención educativa para personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales.
-
Se han establecido desde ésta fecha los parámetros para mejorar la calidad de la educación y hacer de ella una educación inclusiva.
-
Este se basa en el compromiso colectivo para actuar, es decir, que todos los gobiernos deben velar porque se alcancen y apoyen los objetivos y finalidades de la educación para todos.
-
Se dictan las disposiciones para organizar la prestación de servicios de educación, salud, entre otros.
-
Se establecen los criterios y procedimientos para organizar las plantas de personal docente y administrativo del servicio educativo estatal, que prestan las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones.
-
Constituye el código de infancia y adolescencia, establece normas sustantivas y procesales para la protección integral de los niños, las niñas y los adolescentes.
-
Se llevó a cabo con base en una dimensión explicita de desarrollo social, donde se reafirma que todas las personas con cualquier tipo de discapacidad, deben poder gozar de todos los derechos humanos y libertades fundamentales.
-
Se consideró importe generar esfuerzos que posibilitaran la participación y mejoramiento de la calidad de la educación para todos.
-
El propósito de esta ley es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales para todas las personas con discapacidad y promover el respeto de su integridad inherente.
-
Se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.
-
Por medio de este decreto se expide le decreto único reglamentario del sector educación.
-
Establece que todos los estudiantes con discapacidad, sin discriminación alguna, tienen el derecho de acceder a la oferta institucional existente.
-
Establece que todos los estudiantes con discapacidad, sin discriminación alguna, tienen derecho de acceder a la oferta educativa institucional y esta recibir los apoyos y ajustes razonables que se requieran para que reciban un proceso de educación de calidad.