-
Movimiento armado
Surgieron nuevo imperativos politicos -
Crisis políticas y económicas
Se vio afectado el sistema escolar mexicano -
Cambios debido a la revolución
trajo consigo nuevas formas de organización social y política que redefinieron las relaciones de género a través de las estructuras de poder, como las escuelas. -
Perdida de presupuesto
En algunas regiones del país, la política educativa fue
perdiendo presupuesto: del 9.86% en 1913 a 0.09% en 1919. -
Period: to
Fundación de escuelas
Se fundaron más de seis mil escuelas de enseñanza básica y se crearon once mil plazas para maestros, es decir, que la población docente aumentó un 30%. -
Federalización y centralización educativa
Fue un proceso lento por las dificultades políticas y económicas
que la SEP enfrentó en la creación de nuevas escuelas y en la absorción de las estatales o municipales. -
Creación de la Secretaría de Educación Pública
significó un paso decisivo en el cumplimiento del
sistema de educación federal planteado con anterioridad. -
Creación de un Departamento de Educación Física y de la Escuela Elemental de Educación Física
Posibilitaron la expansión de esta disciplina en las escuelas urbanas y rurales del país. -
Se reportaron cuantas escuelas se cubrieron
La Dirección General de Educación Física reportó que de 286 escuelas que debía atender en el Distrito Federal, cubrió 96 con 103 profesores/as. -
Puig Casauranc llegó a la Secretaría de Educación
Dio un fuerte impulso a las inspecciones médicas dentro de las escuelas. Creo Departamento de Psicopedagogía e Higiene. -
Puig Casauranc llegó a la Secretaría de Educación
Dio un fuerte impulso a las inspecciones médicas dentro de las escuelas. Creo Departamento de Psicopedagogía e Higiene. -
Representación Olímpica
Algunos mexicanos nos representaron en los Juegos Olímpicos de París -
Construcción del Estadio Nacional
-
Period: to
Datos en la SEP
Existen datos que nos hablan del ingreso y trayectoria de las primeras maestras especializadas en educación física contratadas por esta institución en el Distrito Federal. -
Se incrementó la cobertura y se fundo la Escuela Elemental de Educación Física
El número ya había incrementado a 146 escuelas, y el número de profesores había aumentado a 175. Para ese momento ya se había fundado la Escuela Elemental de Educación Física. -
Presidente de la república solicitó la preparación de un gran desfile deportivo
Para conmemorar por primera vez el XX Aniversario de la Revolución Mexicana. -
Se creó el Comité Deportivo del PNR
Reunió a destacados profesores de educación física como Manuel
Velázquez Andrade y Francisco Maldonado Aspe para que se hicieran cargo de la organización de los desfiles deportivos -
Se creó la Federación Atlética Nacional
Contaba con representantes de 4 organismos: la Secretaría de Educación, la Secretaría de Guerra y Marina, el Departamento Central del Distrito Federal y el Partido Nacional Revolucionario, cuyo objetivo fue definir un reglamento deportivo a nivel nacional y vigilar su cumplimiento.