-
Se crean las primeras escuelas especiales en Chile en la década de los 60´.
-
Se crea en la Universidad de Chile el Centro de Formación de Especialistas en DM
-
Se crean los Post Títulos de Audición y Lenguaje; y, Trastornos de la Visión
-
Se crea el concepto de NEE y se declara que "todos los niños y niñas son educables"
-
Se abren las matrículas a estudiantes con discapacidades sensoriales a las escuelas regulares
-
Se aprueban nuevos planes y programas educativos
-
Se aprueban programas de mejoramiento de Profesionales para atender a las NEE
-
Se promulga la ley sobre la plena integración social de las personas con discapacidad
-
Con el Decreto 1/98 se aprueba el financiamiento para la educación especial
-
A través del decreto 170 se otorga financiamiento para realizar evaluación diagnóstica a estudiantes con NEE, y a su vez con dicho financiamiento se busca propiciar recursos materiales y/o humanos a aquellos estudiantes con NEE que lo requieran.
-
Con la promulgación del decreto 83/2015 se busca ofrecer las mismas oportunidades de acceder a los contenidos, esto por medio del marco DUA que pretende propiciar un aprendizaje integral