-
Inicia la educación laica.
-
-
Se declara el 15 de mayo como día del maestro
-
-Vasconcelos promovió la educación artística, creó bibliotecas y escuelas secundarias.
-Misiones culturales: se formaban maestros y se iban a comunidades rurales a propagar la enseñanza.
-Enfoque de razonamiento y conocimiento teórico. -
-
Primer Secretario de Educación Pública
-
-Subsecretario de educación
-Secretario de educación solo en el año de 1928
(Regiomontano) -
Secretario de Educación hasta 22 de agosto de 1928
-
-
Asamblea General de Estudio de Problemas de Educación Secundaria en México
-
Secretario de educación pública
-
-Nace la educación socialista para una sociedad igualitaria.
-
Fue secretario hasta el 23 de enero de 1939
-
Secretario de educación hasta 30 de noviembre de 1940
-
-Desaparece educación socialista
-Nace el Instituto de Bellas Artes
-Campaña de alfabetización -
-
Manuel Gual Vidal (Secretario de educación)
-Alfabetización
-Educación indígena
-Conflicto magisterial -
-
-Se creo el Consejo Nacional Técnico de la Educación
-
Secretario de educación de 1952 a 1958.
-Impulsa la educación primaria, media, politécnica y universidad. -
Secretario de educación: Jaime Torres Bodet
-
-Plan nacional para el mejoramiento y expansión de la educación primaria.
- Se funda la CONALITEG (Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos para Primaria. -
Secretario de educación: Agustín Yañez
-
-Creación de la Escuela Nacional de Maestros de Capacitación para el Trabajo Industrial.
-Integración al trabajo a los alumnos que no tuvieron acceso a la educación. -
-
Secretario de educación: Victor Bravo Ahuja
-Como parte de la reforma educativa comienza la telesecundaria, utilizando la radio y televisión para difundir clases.
-Reforma de educación (Asignatura a áreas) -
-
-
-
-
Secretarios de educación: Porfirio Muñoz Ledo (1976 – 1977) y Fernando Solana Morales (1977 – 1982). -Se cambió el calendario escolar a 200 días hábiles.
-Se realizó el Programa Nacional de Alfabetización.
-Plan nacional de educación "Primaria para todos". -
-
-
Secretarios de educación: Jesús Reyes Heroles (1982 – 1985) y Miguel González Avelar (1985 – 1988). -Se ofrece un año de educación prescolar a todos los niños de 5 años.
-
-
-
Se hizo la secundaria obligatoria.
-
-
-
-
Consolidación de los procesos de federalización
educativa con el Comité Administrador del Programa
Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE). -
(1995 a 2000)