Images

Educación en el México prehispánico y colonial

By Johssua
  • Fundación de Tenochtitlan
    1325

    Fundación de Tenochtitlan

    Telpochcalli: Eran centros en los que educaban a los jóvenes a partir de los 15 años, para servir a la comunidad y para la guerra.
    Cálmecac: Centro educativo en el que recibían información los hijos de nobles para ocupar puestos importantes
  • Cristóbal Colón llega a América
    1492

    Cristóbal Colón llega a América

    La conquista de México es el gran suceso donde se somete al pueblo mexicano por los españoles para apoderarse de su territorio y de su población.
  • Llegan los españoles a Tenochtitlan
    1519

    Llegan los españoles a Tenochtitlan

    Los españoles llegan a la gran Tenochtitlán y el gran emperador Moctezuma recibe con grandes honores a Cortés y lo aloja en el palacio de Axayácatl, y posteriormente toman como rehén a Moctezuma.
  • Hernán Cortés funda Villa Rica de la Vera Cruz
    1519

    Hernán Cortés funda Villa Rica de la Vera Cruz

    La Villa Rica de la Vera Cruz fue fundada por el conquistador español Hernán Cortés, por Francisco de Montejo y Alonso Hernández de Portocarrero.
  • Period: 1521 to

    Educación de la Nueva España

    Los españoles encontraron en estas nuevas tierras una civilización avanzada. Los indígenas mexicanos contaban con ciudades organizadas, formas de producir alimentos, prácticas comerciales, entre otros. Por tanto, la educación iniciada por los conquistadores tenía un carácter más político (con fines de dominación).
  • Llegan los Franciscanos a la Nueva España
    1524

    Llegan los Franciscanos a la Nueva España

    Un grupo de doce misioneros franciscanos que llegaron al recién fundado virreinato de Nueva España el 13 de mayo de 1524 con el objetivo de convertir al cristianismo a la población indígena.
  • Se funda el Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco
    1536

    Se funda el Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco

    Por instancias de Antonio de Mendoza y de Fray Juan de Zumárraga, es fundado el Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco, para la educación superior de los hijos de los caciques; abre sus cursos con sesenta alumnos.
  • Apertura de la Real Pontificia Universidad de México
    1551

    Apertura de la Real Pontificia Universidad de México

    La Real y Pontificia Universidad de México la primera universidad del país azteca. Ésta fue creada por Carlos V mediante una cédula real, el 21 de septiembre de 1551. La inauguración de la misma tuvo lugar el 25 de enero de 1553. En un principio tuvo el nombre de Real Universidad de México.
  • Creación del Colegio San Ildefonso

    Creación del Colegio San Ildefonso

    La historia de esta fundación jesuita concluyó para dar paso a la institución de espíritu liberal que sentaría las bases del nuevo sistema educativo y que más tarde llegaría a convertirse en el núcleo principal de la Universidad Nacional.
  • Escuelas Lancasterianas

    Escuelas Lancasterianas

    Se funda en 1822, con el fin de atender a las escuelas pobres y ofrecer Educación Primaria (Joseph Lancaster) donde los alumnos más avanzados enseñaban a sus compañeros: Método llamado Sistema de Enseñanza Mutua.
  • Las juntas subalternas se convirtieron en juntas de estudios

    Las juntas subalternas se convirtieron en juntas de estudios

    Las primeras escuelas normales se establecieron bajo el sis-tema lancasteriano en Zacatecas y Oaxaca, que compitieron por ser los pioneros en este tipo de enseñanza (donde se "norma" la enseñanza en un curso que duraba de cuatro a seis meses).