-
Educación tarea exclusiva de la Iglesia. -
Educación como un factor de privilegio y no de derecho. Ecuador, neonato educativo. Primer orgánico de enseñanza pública. -
Obligación de promover y fomentar la educación pública.
Por primera vez el estado invierte en la construcción de ejes ducativos.
Aumento de demografía y analfabetismo en indígenas y campesinos. -
Educación como instrucción pública, gratuita, obligatoria hasta la primaria y LAICA -
Revolución libera, Creación del primer ministerio de instrucción pública para la organización, administración y control de las instituciones de enseñanza. -
Se profesó el primer plan de educación para mujeres.Separación del Estado y la Iglesia para la educación LAICA.
Creación de normales en Quito y Guayaquil para formar maestros que impartan educación laica. -
Primer programa de alfabetización y educación para adultos. (Junta Militar) Boom bananero y petrolero, facilita la
creación de escuelas en zonas rurales, desayuno escolar para mejorar la nutrición y aparece de la educación
bilingüe. Inestabilidad de gobiernos -
Contitución de Montecristi Inicia evaluación de calidad en instituciones de educación superior. Se declara la gratuidad de la educación superior en el pais. -
Inicia examen "Ser Bachiller" La evaluación se vuelve un requisito para egresar del bachillerato y el puntaje obtenido incide en las posibilidades de obtener plazas en determinadas carreras. -
Cambio de tendencia politica en el país, se plantean modificaciones y reformas a la constitución del 2008. Consideración de eliminar el Senescyt y el examen Ser Bachiller