-
Comenzaron a preguntarse por las relaciones entre creencia y razón y entre religión y ciencia, lo que fue transformando el pensamiento filosófico y el pensamiento educativo que se fue configurando.
-
Se estableció el sistema escolar en Prusia.
-
Por el que cientos de muchachos podían aprender con un profesor y la ayuda de alumnos monitores o asistentes.
-
Se fundaron en Inglaterra las escuelas del domingo por el filántropo y periodista Robert Ralkes para beneficio de los muchachos pobres y las clases trabajadoras.
-
Fue el teorico educativo mas relevante del siglo XVIII.
Insistió en que los alumnos debían ser tratados como adolescentes más que como adultos en miniatura y que se debe atender la personalidad individual. -
Liderada por el fiscal Francisco Moreno y Escandón, esta reforma criticó la educación tradicional religiosa que se había fortalecido en la época Colonial con la influencia de la Iglesia Católica.
-
Esta misma condición era para ingresar a las universidades, orientada una por jesuítas y la otra por dominicos, en donde se enseñaba derecho, filosofía y teología lo que contribuía al mantenimiento de los poderes.
-
La educación secundaria, era orientada por jesuitas, dominicos y franciscanos.
-
Existían colegios en las siguientes ciudades: Bogotá, Tunja, Cartago, Mompox, Pamplona, Medellín, Buga y Pasto. A ellos solo entraban hijos de españoles que pudieran demostrar su sangre pura.
-
se afinó el modelo de escuela que hoy conocemos de sistema gradual y de currículo compuesto por diferentes disciplinas escolares, desarrollando la idea enciclopedista de diferentes ciencias y disciplinas
-
Se enseña a varones y mujeres, lectura, escritura, aritmética, geometría, religión, moral e instrucción cívica.
-
La educación secundaria igualmente contó con gran apoyo, fundándose colegios en Ibagué, Medellín, Cali, Pamplona, San Gil y Tunja.
-
Santander elaboró un nuevo plan de estudio buscando darle una orientación más científica y moderna. Se ordena la creación de escuelas en todas las villas y ciudades con rentas propias.
-
Se crean las escuelas normales y se define el currículo. Es una época de impulso a la educación privada y al desarrollo del sistema educativo del siglo pasado.
-
basado en la utilización de alumnos adelantados para impartir la instrucción a los recién ingresados.
-
bajo la administración de Pedro Alcántara Herrán, quien continuó permitiendo que los Jesuítas estuvieran al frente de los centros educativos.
-
los primeros colegios privados y se reforma el sistema educativo.
-
se preocuparon por imponer un poder que les permitiera contar con individuos de desarrollo cognitivo mayor que el que formó el sistema anterior a este
-
2° no se adoptará ningún método que tienda a producir el resultado de desarrollar la memoria, a expensas del entendimiento, ni a inculcar a los niños un saber puramente mecánico.
-
Después de la guerra civil, los triunfadores liberales tuvieron la oportunidad de establecer su gobierno a través de la Constitución de Rio negro, proclamaron los Estados Unidos de Colombia y fundaron un nuevo Estado.
-
por medio de la cual se autorizó al poder ejecutivo del estado de la Unión, para organizar la instrucción pública primaria y para auxiliar la fundación de las escuelas normales en las capitales de los Estados.
-
Artículo 29- (...) formar hombres sanos de cuerpo y espíritu, dignos y capaces de ser ciudadanos y magistrados de una sociedad republicana y libre.
-
Respecto a la educación, muchas de las escuelas, sus enseres
y libros de texto fueron destruidos y un gran número de alumnos que asistían a ella tuvieron que abandonarla. -
Las escuelas primarias se dividieron en urbanas(6), rurales(3) y nocturnas, cada una de ellas era
regida por diferentes normas.