-
file:///C:/Users/mery5/Dropbox/UNI.%20Pontificie/Políticas,%20Estructuras%20y%20Cambios/Actividad%202%20Linea%20de%20tiempo/20_7HI_LaspoliticaspublicasPdesarrollo.PDF
-
-
Formación de maestros y caracter permanente sobre los recursos para restaurantes escolares.
-
Regreso del conservatismo.
-
-
-
Educación hacia el desarrollo, el sistema educativo se convirtió en un fenómeno suceptible de ser planeado y objetivado.
-
Sistema educativo Centralizado. Herrera, M; Infante, R (2001). Las políticas públicas y su impacto en el sistema educativo colombiano. Una mirada desde los planes de desarrollo 1970-2002. Recuperado de file:///C:/Users/mery5/Dropbox/UNI.%20Pontificie/Políticas,%20Estructuras%20y%20Cambios/Actividad%202%20Linea%20de%20tiempo/20_7HI_LaspoliticaspublicasPdesarrollo.PDF (Pág.5)
-
Se tienen en cuenta los art. 32 y 76 Constitución Nacional.
-
Realizado por el presidente Misael Pastrana.
El plan de desarrollo economico y social queda obligado por constitución se debe elaborar cada 4 años. -
Cambios de la educación en Colombia
-
Plan Nacional 1975,152.
-
Julio Cesar Turbay.
-
Nueva orden mundial.
Herrera, M; Infante, R (2001). Las políticas públicas y su impacto en el sistema educativo colombiano. Una mirada desde los planes de desarrollo 1970-2002. Recuperado de file:///C:/Users/mery5/Dropbox/UNI.%20Pontificie/Políticas,%20Estructuras%20y%20Cambios/Actividad%202%20Linea%20de%20tiempo/20_7HI_LaspoliticaspublicasPdesarrollo.PDF (Pág.6) -
Estado Social del Derecho.
-
También conocida como una serie de compromisos, tiene influencia creciente en la educación y en todo lo social, son soluciones neoliberales del mercado para los problemas educativos.
-
Se busca dicho derecho en la Constitución Politica de 1991.
-
Modelo general basado en la eficiencia economica y la logica del mercado.
las nuevas orientaciones van siendo trazadas por organismos financieros internacionales quienes son el peso definitivo en el diseño de las politicas educativas. -
La carta del 91 ha sido victima de feroces ataques que propugnan por su desmonte paulatino.