-
Surgen las escuelas monasticas del siglo IV al VII
-
Nacimiento de San Agustín en Tagaste, África.
-
San Agustin de une a la secta de los maniqueos y estuvo ahí hasta los 29 años.
-
San Agustín compone los trece libros de las confesiones,
-
Invasiones de la tradición clásica y estas no pudieron ser evitadas.
-
Se desbarata el sistema Clásico en Galia
-
Ausonio fue el último que reconoció el sistema normal de la escuelas romanas con sus niveles de esnseñanza
-
Surge la escuela de Constantinopla pilar de la tradición clásica.
-
Publica su obra "La ciudad de Dios" comienza a difundir sus doctrinas.
-
Muere San Agustín de Hipona
-
El Concilio de Calcedonia, prohibió a los monasterios que se encargaran de la educación de los niños y jóvenes que volverían al mundo.
-
Aportó y dio luz a las Sagradas Escrituras, y la escuela era monástica.
-
Los alumnos cursan el programa habitual de los estudios clásicos, latín, griego, gramática y retórica.
-
Surge la escuela presbiterial y los obispos imponen su magisterio
-
Surge la escuela medieval, y esta era el único medio para adquirir y transmitir la cultura, era principalmente para formar monjes y clérigos.
-
En este periodo el Rey Teodorico favoreció el desarrollo de los estudios y mantuvo las cátedras estatales.
-
Lo nombran prefecto del pretorio, logrando la remuneración de los profesores.
-
El emperador Justiniano, crea una constitución con el fin de devolver a la enseñanza un carácter oficial.
-
Se reorganiza Italia tras la reconquista, pero no dejaron atras la política administrativa y cultural de Teodorico.
-
Se forman las escuelas medievales, y comienzan las reglas para leer las sagradas escrituras.
-
San Agustín es nombrado Obispo de Hipona
-
Termina la educación cristiana
-
CArlo Magno se convierte en emperador por el Papa León II
-
Muere Carlo Magno
-
Los lombardos invaden Italia
-
Los párrocos reunián a los niños para enseñarles a leer el SAlterio y los libros litúrgicos.
-
La cultura clásica logra seguir con normas tradicionales otorgadas por el Rey Teodorico.