-
Desarrollo primera
computadora hecha
íntegramente en el
país (CONICET) -
Se comienza a usar la Clementina en el instituto del cálculo.
-
Creación carrera Computador Científico.
-
Creación
de carrera Analista
de Sistemas. -
Creación carrera terciaria de Técnico Superior en Análisis de Sistemas.
-
Se inaugura Laboratorio de Computación
-
Creación de Plan de estudios de Técnico en Computación
-
Se comenzaba a programar con Texas Instrument
-
Creación Tecnicatura de Computación.
-
Asistencia en TIC a colegios de sectores vulnerados.
-
Con esta ley se impone la enseñanza de las TIC en escuelas primarias y
secundarias -
Alfabetización informática en zonas vulnerables.
-
Enfoque para atraer a la
programación a gente
que no se imaginó como
programadora -
En la Argentina se han implementado planes relacionados a OLPC en La Rioja y la Ciudad de Buenos Aires. También en San Luis se han realizado avances relacionados a la introducción de las
computadoras en la población. -
El Gobierno Nacional promovió desde 2010 el plan Uno a Uno para las escuelas secundarias estatales de todo el país a través de los planes “Una computadora para cada alumno” para escuelas técnicas y “Conectar Igualdad” para el resto de los establecimientos
-
La ciudad de Buenos Aires anunció en marzo de 2010, mediante el Plan Integral de Informática Educativa, la compra de 180.000 netbooks para alumnos de escuelas primarias de gestión estatal y
social y 2000 para maestros con el objetivo de entregarlas en 2011. Hacia mayo de 2011 ya se han entregado varios miles, comenzando en las zonas más pobres. -
Con el fin de proporcionar una netbook a cada alumno y docente de educación secundaria de escuela pública, de educación
especial y de institutos de formación docente. A diciembre de 2015 había más de cinco millones de netbooks entregadas en todo el país.