
Educación de Adultos a través de la Historia (Mirna, Jorge, Nelvin, Horacio y Rocío)
-
Maestros Escolásticos; la influencia de estos profesores atrajeron a muchos estudiantes.
-
Se hace claramente hincapié en llevar la educación a las personas adultas. Se deben abarcar todas las edades para aprender.
-
Regulaba las clases de adultos, la entrada a las escuelas populares de adultos danesas estaba vedada a personas menores de 18 años.
-
Existían 6.2 millones de personas Alfabetizas. Fue un progresivo aumento de la alfabetización.
-
Informe Final del Comité de Educación de Adultos del Ministerio de la Reconstrucción del Reino Unido
-
Existían 13 millones de personas alfabetizas.
-
Los diversos sistemas políticos vieron la necesidad de transformar la educación.
-
Aristóteles exagera un poco al indicar que el objeto de la educación consiste en ayudar a los hombres a emplear acertadamente su tiempo libre, ya que la verdad es que han tratado a la mayoria de los seres humanos como si no debiesen tener tiempo libre.
-
La finalidad de esta conferencia era examinar los medios por los que la educación de adultos podría contribuir para promover las ideas democráticas y la cooperación internacional.
-
La Unesco reconocía que no hay uniformidad ni concordancia en la forma en que los diversos países definen por educación de adultos.
-
Los resultados demostraban que era más fácil emprender el estudio de los métodos de organización que el de los métodos de educación.
-
Se tiene la Segunda Conferencia Internacional de Eduación de Adultos celebrada en Montreal
-
Marcaba la discusión sobre la brecha existente entre los ricos y los pobres.
-
Se crea el grupo "Enseñanza y Educación"
-
En el informe aparecen formuladas las grandes preocupaciones de los expertos en torno a la necesidad de un tratamiento globalizado de la educación.
-
(1) Ferrer, Alejandro. (1,991). La Educación de Adultos en el siglo XIX; (2) La Educación para Adultos a lo largo de la Historia; (3) A. S. M. Hely. (1,963). Nuevas Tendencias de la Educación de Adultos.