-
Vida y obrade San Agustín
-
Surge en Oriente, en el S.iV con San Pacomio (en 320-340 dictó su Regla) entre los monjes que se retiraron al desierto y que organizaron los primeros monasterios, en ellos recibieron novicios, a los que se daba una educación más ascética y moral que intelectual. Esta cultura no floreció hasta la aparición de la orden Benedictina. En el siglo III, san Antonio, un cristiano egipcio, iletrado, inicia la vida monástica en el desierto de Egipto.
-
Las Escuelas monásticas fueron las más importantes instituciones educativas de la cristiandad latina en los siglos oscuros (la antigüedad tardía, siglos IV al VIII); importancia que mantuvieron en el resto del periodo altomedieval. La escuelas monásticas eran regidas por Reglas monácales en la que proclaman la necesidad para todo monje saber leer y entregarse a la lectura sagrada.
-
-
San Agustín, nace en 354 en Tagaste,África Romana.
-
Primeras invasiones de los bárbaroS (godos, francos y vándalos).
-
Alarico saquea Roma.Los romanos interpretaron el saqueo como un castigo divino, y lo atribuyeron a la religión cristiana y, en particular, a la prohibición del culto a los dioses. Agustín se alzó contra esta opinión.
-
En 413 San Agustín escribe su obra más vasta "La ciudad de Dios", es su filosofía cristiana, en defensa de la fe, pues la fe era acusada por la caida de Roma.
En 426 aparece su versión integra y a partir de ahi comienza a difundirse hasta entrado el S. XI -
Muerte de San Agustín, a la edad de 76 años. Meses antes Hipona fue atacada por los vándalos.
-
En 451 el Concilio de Calcedonia, prohibió formalmente a los monasterios que se encargaran de la educaciópn de los niños o jóvvenes destinados a volver al mundo.
-
Caida del Imperio romano,marca el inicio de la Edad Media.
-
Con la reconstitución de la red de parroquias rurales, tras las invasiones. La escuela se instituye en las iglesias rurales.Se formaban los servidores laicos que empleaban los monarcas. Era una enseñanza técnica, leer, escribir, conocer la Biblia memorizada.
-
-
534, Regla de san Cesáreo, recibir niños y niñas de seis o siete años de edad, capaces de aprender las letras, dos horas diarias de lectura y recopilar manuscritos.
525, Regla de San Benito, lecturas extensas.
570,Regla de Tarnat. todos debían leer, hasta los campesinos. -
San Benito (480-543). Fundador de la orden benedictina y del Monasterio de Monte de Casino. Recomendó el trabajo manual, la lectura en alta voz y la copia de manuscritos.
-
-
Para la formación de eclesiásticos, diáconos, sacerdotes y futuros sucesores de obispo. En estas escuelas se daba una instrucción superior a los aspirantes a la iglesia, consistente en la enseñanza de al teología y el servicio eclesiástico.
-
En la época Carolingia se restableció el sistema escolar entre 788.
-
Nacimiento de San Agustín
-
Nace Carlomagno
-
En 387 SanAgustín recibe el bautismo de manos de san Ambrosio.
-
391, de vuelta a Tagaste, se ordeno sacerdote en Hipona por el anciano obispo Valerio.
-
San Agustín es consagrado en 395 Obispo de Hipona.
-
San Cesáreo prescribió que todos los sacerdotes o curas párrocos, admitiesen jóvenes lectores para educarlos cristianamente para preparar posibles sucesores.
-
Carlos I El Grande (742-814), llamado Carlomagno Fue Rey de los francos, desde 768 hasta su muerte, rey nominal de los lombardo y emperador de Occidente.
-
En el 800 es coronado por el Papa León III, como Emperador, con lo que renacia el Imperio Occidental.
Reguló la enseñanza, determinó dos grados diferentes: elemental y superior. La enseñanza elemental se impartía en las escuelas parroquiales se enseñaba a leer. La superior o artes liberales, en las grandes escuelas (monacales, catedralicias y palatina) dividída en dos ramas:Trivium, lógica (gramática, retórica y dialéctica) y QQuadrium,física (aritmética, geometría, música y astronomía). -
San Austín es introductor del monaquismo en África.Cuando llegó a Tagaste vendió todos sus bienes y el producto de la venta lo repartió entre los pobres. Se retiró con unos compañeros a vivir en una pequeña propiedad para hacer allí vida monacal. Su monasterio ilustrado da origen a su Regla que preveé la existencia de una biblioteca.
-
Los lombardos (germanicos) invaden Italia, terminando con la educación clásica (humanista y religiosa,ascética)
-
Durante el reinado de Carlomagno también se reguló la enseñanza y se llegó a determinar dos grados diferentes: elemental y superior. La enseñanza elemental se impartía en las escuelas parroquiales y consistía fundamentalmente en aprender a leer. La superior o artes liberales, se impartía en las grandes escuelas (monacales, catedralicias y palatina) y se dividía en 2 grandes ramas: la de la lógica que compendiaba la gramática, retórica y dialéctica, y la rama de la física con aritmética, geometrí