-
Se caracteriza por el predominio de las narraciones de viajeros que, en su afán por conocer otras tierras se topan con sistemas educativos diferentes de las nacionales.
-
Se le considera el padre de la educación comparada con la publicación de su libro "Esquisse et vue preliminaires d' une ouvrage sur l' education comparée", donde formula los fines y metodología de la EC.
-
Aquí ya existe un propósito claro y definido por comparar, lo cual hace que las descripciones sean mas detalladas y objetivas..
-
Emprendió algunos viajes de estudio para Alemania y escribió informes comparativos sobre los sistemas alemán y francés de enseñanza.
-
Fue el responsable del Departamento de encuestas e informe, lo que le permitió tanto enviar observadores y delegados a otras partes del mundo, así como viajar para recopilar información. Demostró que cada sistema educativo no se da de manera aislada.
-
Sus gestiones de cooperación, delineadas en Ginebra y París, hicieron posible el establecimiento de una red de comisiones nacionales, que hicieron suyos los propósitos generales de la Organización de Cooperación Intelectual. Estas comisiones sirvieron como órganos de concentración e intercambio internacional de conocimientos artísticos, científicos y culturales en favor de esta gran empresa intelectual de talla mundial.
-
Para el La Pedagogía Comparada es una disciplina que
investiga y tiende a extraer conocimientos nuevos, de orden
teórico y práctico, por medio de la confrontación de dos o mis
sistemas de educación en uso en diversos paises, regiones o en
distintas épocas históricas. -
Esta etapa se caracteriza por ser muy fructífero en cuanto al establecimiento de instituciones y publicaciones educativas encargadas de llevar acabo estudios comparativos.
-
Contaba con artículos sobre la educación internacional comparada en Alemán, Inglés y Francés. La Revista Internacional de Educación proporcionará un lugar de encuentro para hombres y mujeres de todos los países cuyos pensamientos y acciones merecen la atención de los educadores en todo el mundo.
-
Los estudios comparados de esta época están enfocados hacia el porvenir. La EC se abre a otras disciplinas con el fin de analizar problemas comunes. Es completamente sistematizada y organizada.
-
La pedagogía comparada cuenta con una base teorética (teoría pedagógica, filosofía de la educación, historia de la pedagogía), mediante la cual se orienta el trabajo investigativo y la aplicación de técnicas e instrumentos que hacen posible la comprensión pedagógica de los hechos educativos.
-
La revista trimestral de educación comparada de la UNESCO, ha servido de plataforma para el intercambio de ideas sobre temas educativos comparados e internacionales actuales y polémicos durante más de 30 años.