-
- Gobierno abandona vocación de principal sostenedor de la educación.
- La reforma se apoya en la desconcentración de competencias en materia de administración de servicios educativos, pasando de servicios estatales a servicios regionales, y luego comunales.
-
Transferencia de la gestión y de la infraestructura de las escuelas públicas hacia las municipalidades.
-
“Ley Orgánica Constitucional de la Enseñanza: LOCE”
+ Descentralización de planes.
+ Creación del Consejo Superior de Educación. -
sin consulta a docentes.
-
Reformas a educación media: con consulta a profesores, se define el perfil de egreso para cada una de las más de cuarenta especialidades que organizan la nueva educación media técnico-profesional.
-
Entrada de nuevo currículo en educación básica y media
-
Surgen inconformidades por parte de docentes y actores de la educación media por la baja calidad de la misma
-
Describen la espiral de avance del aprendizaje esperado de los alumnos a lo largo de la secuencia de los doce años de escolaridad.
-
Ajuste curricular con influencia de estudios y definiciones acerca de las competencias relevantes para el siglo XXI de la OECD.
Respondiendo a :
- Marco conceptual de las pruebas PISA
-Trabajo sobre Mapas del Progreso