-
El vecino de aquella época, Nicolás Vila, instaló la pulpería en donde puso a su tope el famoso Caballito, esta se encuentra en la actual esquina entre Emilio Mitre y Rivadavia.
-
Nicolás Vila moriría asesinado, en la puerta de su establecimiento.
-
Inauguración del nuevo ferrocarril de la capital.
-
Se inaugura la primer locomotora que contaría la República Argentina. El 5 de abril, "La Porteña”, atravesaría la zona de Caballito en un recorrido de ensayo, finalmente fue inaugurada el 29 de agosto del mismo año.
-
La aparición de la fiebre amarilla aterra a mucha gente, siendo caballito el mejor lugar de escape, la gente se traslada con esperanza de no enfermar.
-
Se inaugura una linea de tranvías a donde asiste Sarmiento (el presidente en ese entonces)
-
La revolucionaria idea de los tranvías electicos se traslado a la capital de la Argentina .
-
La zona de caballito obtiene gran popularidad por su subterráneo, por lo tanto, pasa de ser un barrio periférico a uno céntrico.
-
Se inaugura la estación Primera Junta de la linea “A”, la primera construida en la ciudad de Buenos Aires en su historia. En fácil acceso y salida con este medio de transporte “moderno” elevó los valores de los terrenos, y le otorgo gran popularidad a la zona.
-
Debido a la modernización de el transporte publico, los tranvías se dejan de usar y desaparecen tristemente para los vecinos.
-
Actualmente caballito es uno de los barrios mas poblados de la ciudad de buenos aires teniendo varias viviendas y edificios en su zona.
-
El memorable y original caballito se encuentra en un museo, por otra parte hay una replica abierta al publico.