-
Ocurrió desde mitad del siglo XVII hasta mitad del siglo XIX.
De esta época se destaca a Robert Hooke y Antoni Van Leeuwenhoek. -
Hooke escribe "Micrographia" el primer libro dedicado a las observaciones microscópicas.
-
van Leeuwenhoek construía microscopios muy simples pero que le permitieron examinar bastante. Fue el primero en observar bacterias. Las descubrió estudiando infusiones de pimienta.
Las denominó "diminutos animálculos" -
Ocurrió desde mitad del siglo XIX hasta el ultimo cuarto del siglo XX.
De esta época se destaca a Louis Pasteur, Robert Koch y Ferdinand Cohn. -
Se pensaba que las células de levadura del caldo de fermentación eran una especie de sustancia química formada por fermentación. Sin embargo, la observacion microscopica de Pasteur demostró que la fermentación alcohólica estaba catalizada por microorganismos vivos, las células de levadura. A partir de estos estudios, Pasteur
empezó una serie de experimentos clásicos sobre la generación espontánea. -
Pasteur se opuso a la generación espontánea y predijo que los microorganismos de la materia putrefacta procedían de células que habían llegado por el aire o de células que habían estado en el material en descomposición desde el principio.
Realizó estudios y experimentos que confirmaron su teoría, refutando por completo la teoría de la generación espontánea. -
Koch, además de estudiar el carbunco y formular los postulados de Koch, logró observar las colonias bacterianas aunque su logro mas importante fue el descubrimiento causante de la tuberculosis (Mycobacterium tuberculosis). A costa de esto, en 1905 recibio el Premio Nobel de Fisiologia o Medicina.
-
El trabajo de Pasteur sobre la rabia fue su mayor éxito, y culminó en julio de 1885 con la administración de la primera vacuna contra la rabia a un ser humano.
Esto llevó al gobierno francés a fundar el Instituto Pasteur en París en 1888. Hoy en día el Instituto Pasteur es un importante centro de investigación biomédica cuyo objetivo es la investigación y producción de antisuero y vacunas. -
Richard Petri, un colaborador de Koch creó las placas de Petri, herramienta principal para cultivos puros utilizadas hasta la fecha.
-
Beijerinck formuló la técnica del cultivo del enriquecimiento con la que aisló los primeros cultivos puros de muchos microorganismos edáficos y acuáticos.
-
Ocurrió desde fines del siglo XX hasta la actualidad.
De esta época se destaca a Martinus Beijerinck y Sergei
Winogradsky. -
Beijerinck empleó filtros extremadamente finos demostrando que el agente patógeno responsable de la enfermedad del mosaico del tabaco es mucho más pequeño que una bacteria al cual denominó virus. No solo describió el primer virus, sino también los principios de la virología.
-
Por otra parte, en el mismo año, Winogradsky propuso el concepto de quimiolitotrofia, que es la oxidacion de compuestos inorganicos para obtener energia.
-
Winogradsky fue el primero en aislar una bacteria fijadora de nitrógeno, el anaerobio Clostridium pasteurianum.
-
koch tuberculosis