-
En el noreste de África hace 5.000 años (en el 3.000 antes de Cristo), a lo largo del río Nilo se desarrolló una de las culturas más extraordinarias del mundo antiguo. Construyeron monumentales pirámides, momificaron los cuerpos de sus reyes, crearon un artístico método de escritura y desarrollaron notablemente la astronomía, la geometría y la matemática.
Link text -
La mayoría de expertos consideran, que el origen y los inicios de la escritura se sitúan en Mesopotamia, en las tabletas arcaicas encontradas en las ciudades sumerias que se encuentran en las riberas de los ríos Tigris y Eufrates.
Texto del vínculo -
-
La Antigua Grecia fue una civilización que se asentó en el sur de la península balcánica y desde allí se expandió hacia otras áreas del mar Mediterráneo, a partir de los siglos X y IX a. C.
La cultura griega ejerció una extraordinaria influencia sobre otras civilizaciones que entraron en contacto con ella, especialmente la civilización romana. Su estructura de razonamiento lógico junto con su desarrollo filosófico constituyen la base de la cultura occidental hasta la actualidad. -
-
-
-
-
-
Se manifestó de manera más relevante en arquitectura, caracterizándose por su aspecto de solidez y por el uso del arco de medio punto y las bóvedas de cañón y de arista. Por este motivo, cuando el estilo comenzó a ser identificado y estudiado en el siglo XIX, se le dio el nombre de «románico» al ser considerado una derivación del arte romano.
Link text -
El término gótico internacional describe un estilo tardío de arte medieval (pintura, escultura y arte decorativo) que se extendió por Europa occidental, actuando en efecto como un puente entre Arte gótico y Arte renacentista .
Link text -
El Renacimiento fue un movimiento artístico-cultural que se extendió por Europa Occidental. Fue la manifestación cultural de un cambio en la mentalidad europea que pasó de una concepción de mundo teocéntrica, propia del periodo medieval, a una antropocéntrica.
Link text -
Desde hacía más de un siglo, los otomanos, habían avanzado firmemente, arrebatando territorio, mano de obra y recursos a los bizantinos grecoparlantes, hasta que lo único que quedó de Bizancio fue la propia Constantinopla, su capital.
Link text -
-
-
La belleza, tal como era entendida en el período clásico del Renacimiento, fue puesta en entredicho y el arte se convirtió en un espacio de experimentación. Los artistas manieristas no tomarán la naturaleza como referente y fuente de inspiración.
Link text -
El barroco fue un movimiento cultural que se desarrolló en Europa durante el siglo XVII y las primeras décadas del siglo XVIII.
El nombre «barroco» se utiliza como sinónimo de exageración y extravagancia.
Link text -
El neoclasicismo fue un movimiento artístico y literario que surgió a mediados del siglo XVIII y abarcó hasta el siglo XIX. Tenía como base la renovación de los valores filosóficos y estéticos de la Antigüedad Clásica y el culto a la razón, interpretados como modelos para la construcción de la modernidad.
Texto del enlace -
El rococó a diferencia del barroco, se caracteriza por la opulencia, la elegancia y por el empleo de colores vivos, que contrastan con el pesimismo y la oscuridad del barroco. Es un estilo aristocrático, revela el gusto por lo elegante, lo refinado, lo íntimo y lo delicado.
Link text -
La Revolución Francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799 cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen.
Link text -