Edad moderna

EDAD MODERNA

  • HERMANOS VIVALDI
    Apr 10, 1291

    HERMANOS VIVALDI

    Los hermanos Ugolino y Vandino Vivaldi fueron dos comerciantes y navegantes genoveses del sigo XIII que hicieron una ruta hacia la India, en 1921 se embarcaron en Génova con la intención de legar a la India por el mar pasaron por el estrecho de Gibraltar navegando por el oeste del Atlántico.
  • LANCELOTO MALOCELO
    Apr 10, 1312

    LANCELOTO MALOCELO

    Lanceloto Malocelo es un re descubridor de Canarias es una navegantes genovés y se recorrió la costa de África, en 1312 llego a la isla de los majos y tuvo que ser expulsado por una rebelión en la isla. El actual nombre de “Lanzarote” viene del nombre del antiguo navegante Lanceloto.
  • PORTUGUESES
    Apr 10, 1341

    PORTUGUESES

    En 1341 se realiza la primera expedición de los portugueses a las Canarias, traída por los italianos y eso hizo mucho que pensar de la tradición de la aventura de Lancelotto persiste una expedición por cuenta de Portugal donde el almirante Emmanuele Pessagno que era genovés fue quizás un problema en el viaje de descubrimiento
  • EL OBISPO CLEMENTE VI
    Apr 10, 1351

    EL OBISPO CLEMENTE VI

    El primer obispado de Canarias fue el obispo de las Islas de la Fortuna y fue Clemente VI, el 7 de noviembre de 1351, en Telde. Fue obispo antes de la conquista de las islas, pero aparte de él se fundó otro obispo en la isla de Lanzarote el obispo San Marcial del Rubicón que más parte fue trasladado a Las Palmas de Gran Canaria.
  • CONQUISTA NORMANDA DE JEAN DE BETHENCOURT
    Apr 10, 1362

    CONQUISTA NORMANDA DE JEAN DE BETHENCOURT

    Juan de Bethencourt era un caballero normando, cuya vida transcurrió entre los años de 1362 y 1425, dueño de varios señoríos, de carácter aventurero, concibió la idea de conquistar las Islas Canarias.
  • ENRIQUE III
    Apr 10, 1390

    ENRIQUE III

    Rey de Castilla y León desde el año 1390 al 1406, apodado el Doliente. Hijo del rey Juan I de Castilla y León y de doña Leonor de Aragón.
  • ALEGRANZA
    Apr 10, 1402

    ALEGRANZA

    Fue conquistada en 1402 por el explorador normando Juan de Bethencourt, bajo el vasallaje de Enrique III de Castilla. La isla es nombrada como una de las «Islas de Canaria» bajo soberanía del reino de Castilla y León en el Tratado de Alcáçovas (1479)
  • CONQUISTA SEÑORIAL
    Apr 10, 1402

    CONQUISTA SEÑORIAL

    Conquista Normanda: Llevada a cabo por Jean de Bethancourt y Gadifer de la Salle entre 1402 y 1405 y que afectó a las islas de Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro. Conquista castellana: Realizada por nobles castellanos, primero el Conde de Niebla y más tarde la familias de los Casas, Peraza y García de Herrera, que se apropiaron de las islas conquistadas por los normandos e incorporaron lsa Gomera.
  • CONQUISTA DE CANARIAS (EMPIEZA)
    Apr 10, 1402

    CONQUISTA DE CANARIAS (EMPIEZA)

    La conquista de Canarias se produjo por Jean Bethencourt en el año 1402 en Lanzarote, pero además de conquistar Lanzarote también conquisto: Fuerteventura, La Gomera y El Hierro, cuando vino a Canarias hizo su primera parada en Alegranza y después fue por Lanzarote, Fuerteventura El Hierro y La Gomera para conquistarlas.
  • CONQUISTA DE REALENGO
    Apr 10, 1496

    CONQUISTA DE REALENGO

    Los reyes de Castilla entre 1478 y 1496, se llevó acabo en las islas de Gran Canaria, La Palma y Tenerife y en el Tratado de Alcaçovas de 1479 con Portugal, los reyes Católicos se quedarían con Canarias.
  • ORGANIZACIÓN POLITICA

    ORGANIZACIÓN POLITICA

    En las islas de realengo, tras la conquista se estableció un gobernador en Gran Canarias y otro en Tenerife, el señor era la máxima autoridad en las islas de señorío: La Gomera, El Hierro, Lanzarote y Fuerteventura. La figura del señor perduró hasta 1837, lo que perjudicó el desarrollo de estas