-
Este instrumento fue inventado por los chinos en el siglo I, y luego llevado a Europa por los árabes en el siglo XII. La brújula fue creada para orientar a los navegantes que atravesaban grandes mares, cuando no existían radares ni otros instrumentos que les permitieran saber si iban bien encaminados.
-
El Renacimiento empezó en Italia a finales del siglo XIII, primero en el ámbito literario y de la pintura, y se desarrolló plenamente del siglo XIV al XVI
-
El Humanismo fue un movimiento filosófico surgido en Europa entre el siglo XV y XVI que se basaba en que la “especie” predominante era el humano y no Dios, es decir, el humano es el centro de todas las cosas. Se fomenta el estudio de lo clásico.
-
El arte renacentista se caracteriza por un enfoque en la representación naturalista y realista de la figura humana y el entorno, así como por el uso de la perspectiva lineal y la proporción áurea.
-
Johannes Gutemberg fue un alemán que, tras fracasar en varios negocios, inventó la imprenta en el siglo XV. 2) La imprenta consiste en una plancha de impresión en la que se sujetan unos tipos móviles (letras) a los que se les aplica tinta y se presiona sobre un papel, obteniendo así múltiples copias rápidamente.
-
Gracias a la unión de los reyes Católicos (Isabel de Castilla y Fernando de Aragón), unieron el reino de Castilla y Aragón formando España. ¿Qué hicieron? -Contribuyeron en el descubrimiento de América y crearon la Santa inquisicion.
-
Durante este período, España se convirtió en una de las potencias más poderosas del mundo, dónde tenía mucho poder y ganaban batallas.
En el siglo XVI Reinaron Carlos I y Felipe II siendo España una potencia Europea. -
La Santa Inquisición fue creada en 1478. Por los reyes católicos, (Fernando ll de Aragón e Isabel de Castilla) para preservar el catolicismo. En 1492 la Santa Inquisición se encargaba de convertir a todos los Judíos y Musulmanes en cristianos o sino les mataban o los desterraban. Por esta razón muchos Judíos y Musulmanes se vieron obligados a convertirse en catolicos.
-
Leonardo da Vinci: las mil y un maneras en las que el "Hombre de Vitruvio" revela que el artista italiano era un genio. Pie de foto, Su tarea era revelar las proporciones geométricas perfectas que gobiernan todo el mundo natural.
-
Buscaba la expresión idealizada del cuerpo humano, basada en el estudio de la anatomía y la observación directa. Se caracteriza por su emotividad, dinamismo y representación de movimientos dramáticos y expresiones intensas.
-
Este descubrimiento surgió de la teoría de Colón que era que si ibas hacia el este en algún momento llegarías al oeste, y quería encontrar una forma más rápida de llegar a la India. Entonces Colón embarcó en su aventura el 3 de agosto de 1492 con 90 hombres y tres barcos: Santa María, Niña y Pinta.
-
Esencialmente fue una expedición exploratoria, cuyo objetivo era abrir la llamada "Ruta de las Especias" hacia la India. El mismo año, Cristóbal Colón partió de Sanlúcar de Barrameda.
-
La burguesía surgió en la Edad Moderna como una clase social emergente de comerciantes, empresarios y profesionales urbanos ricos, impulsada por el desarrollo del comercio, la industria y la banca. Su ascenso contribuyó a la transición de la sociedad feudal a una más capitalista. Eso hizo que las ciudades crecieran y el campo perdiera población.
-
El David es una escultura de mármol blanco de 5,17 metros de altura y 5572 kilogramos de peso, realizada por Miguel Ángel Buonarroti entre 1501 y 1504 por encargo de la Opera del Duomo de la catedral de Santa María del Fiore de Florencia.
-
Carlos I de España y V de Alemania nació el 24 de febrero de 1500 en Gante. Era español por su madre Juana de Castilla y por sus abuelos Fernando e Isabel, los Reyes Católicos; alemán, por su abuelo paterno el emperador Maximiliano; borgoñón por su padre Felipe I el Hermoso y por su abuela María de Borgoña.
-
Martín lutero era un filósofo y católico, que empezo el impulso de la reforma protestante en Alemania y Cuyas enseñanzas inspiraron la doctrina teologica y cultura luteranisma.
Martín lutero también rehescribio la biblia en idioma alemán para poder propagar la fe de Dios a más personas. -
La Reforma Protestante fue un 'movimiento religioso' que tuvo sus inicios en la Alemania del siglo XVI. Buscaba protestar en contra de las malas prácticas y los abusos que se venían presentando al interior de las iglesias católicas. Los principales reformadores fueron Martín Lutero y Juan Calvino.
-
Este viaje fue la primera vuelta del mundo, en que duró prácticamente 3 años (1519-1522).
Los musulmanes cerraron las rutas de comercio que había. Y fueron los intermediarios de Europa y Asia. Los españoles y portugueses querían buscar otra ruta para llegar a las Indias, evitando a los musulmanes y los poderosos comerciantes italianos. Finalmente, los españoles descubrieron América y los portugueses pasaron por África y llegaron a la India. -
La noche del 21 de abril de 1519, la tercera expedición española a la Tierra Firme, capitaneada por Hernán Cortés, atracó frente a la costa de Chalchicueyecan, hoy Veracruz, hecho que dio inicio a un proceso político-militar que culminaría con la caída de la Gran Tenochtitlán y la conquista de México.
-
Hernán Cortés llegó primero a Cozumel, donde destruyeron los templos mayas, desde allí rodeó la península de Yudatán y llegó a lo que hoy es Tabasco donde derrotaron rápidamente a los mayas quienes acabaron optando por rendirse a los españoles, desde allí Cortés se lanzó a la conquista del imperio azteca
-
Se conoce como contrarreforma la renovación de la Iglesia Católica en el siglo XVI como respuesta para frenar el avance de las doctrinas protestantes en Europa. La contrarreforma es llamada de esta manera ya que responde a la reforma protestante que comienza Martín Lutero en 1517.
-
A partir de aquí España entró en una fase de bajada económica, política y militar. Factores como la inflación, la corrupción, las guerras costosas y la pérdida de territorios contribuyeron al debilitamiento del imperio español.
-
Reinó desde 1556 hasta 1598. Durante su reinado, España alcanzó su máxima expansión territorial y se convirtió en el principal poder católico de Europa. Es conocido por su liderazgo durante la Armada Invencible contra Inglaterra en 1588, aunque esta resultó en una derrota para España.
Es el que tuvo más territorio. -
A partir de aquí España entró en una fase de bajada económica, política y militar. Factores como la inflación, la corrupción, las guerras costosas y la pérdida de territorios contribuyeron al debilitamiento del imperio español.
-
La conquista y pacificación del Perú fue un largo proceso que se desarrolló desde el primer contacto por parte de Francisco Pizarro y sus huestes con el inca Atahualpa en 1532 hasta la definitiva organización institucional que muchos historiadores atribuyen al quinto virrey peruano, don Francisco de Toledo
-
Era hijo de Felipe II y de Anna de Austria, Felipe fue el primero en pedir ayuda a un “valido” llamado duque de Lerma, que le ayudaba a gobernar. En 1609, Felipe III, expulsó a los “moriscos” (que eran los musulmanes) de España por motivos religiosos y de seguridad interior y firmó la tregua de los “Doce Años” con los Países Bajos.
-
Aquel instrumento de refracción —de 1,27 metros de largo, con una lente convexa delante y otra lente ocular cóncava— permitió al físico italiano convertirse en el padre de la astronomía moderna. Gracias a ese aparato, Galileo vio que el Sol, considerado hasta entonces símbolo de perfección, tenía manchas.
-
Las consideradas altas culturas precolombinas surgieron en Mesoamérica y los Andes. De norte a sur podemos nombrar las culturas anasazi, misisipiana, mexica, tolteca, teotihuacana, zapoteca, olmeca, maya, muisca, taironas, cañaris, moche, nazca, chimú, inca, tiahuanacota, entre otras.
-
La guerra de los 30 Años empezó en 1618 y acabó en 1648. Fue el último gran conflicto europeo causado por las divisiones religiosas y uno de los más devastadores de la historia europea.
-
Felipe IV reinó de 1621 a 1665 en la segunda etapa de la dinastía de los Austrias. Esta estaba en decadencia porque España perdía sus posesiones en Europa. También fue rey de Portugal de 1621 hasta 1640, cuando tuvo que aceptar su independencia.
Su valido fue el Conde-Duque de Olivares. Sus padres eran Felipe III y Margarita de Austria. Estuvo casado con Isabel de Francia y con Mariana de Austria. Su amante fue la cantante y actriz María Calderón. -
en 1652 Francia firmó la paz con España en la Paz de los Pirineos, a cambio de que Francia se hiciera con los territorios de Cataluña Norte. España aceptó y Francia retiró el apoyo a Cataluña obligando a ésta a su rendición.
-
La burguesía surgió en la Edad Moderna como una clase social emergente de comerciantes, empresarios y profesionales urbanos ricos, impulsada por el desarrollo del comercio, la industria y la banca.
-
La Ilustración confiaba en la razón y la ciencia. En líneas generales, la Ilustración se caracterizó por: Apostar abierta y totalmente por la razón humana y el progreso como las vías para construir una sociedad mejor, más justa y más feliz.
-
Las meninas o meninos eran jóvenes de familia noble que entraban en la corte para servir a la reina o a sus hijos. También aparecen Velázquez, trabajando ante un gran lienzo, los enanos Mari Bárbola y Nicolasito Pertusato, doña Marcela de Ulloa junto a un guardadamas, y, al fondo, el aposentador de la reina José Nieto.
-
Era hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria. A la muerte de su padre heredó todas las posesiones de los Austrias.
-
Felipe ganó la guerra de sucesión española, iniciando la Dinastía de los Borbones.
Heredó el trono español al morir Carlos II sin descendencia y nombrarlo éste como heredero a su muerte en 1700, convirtiéndose así en el primer Borbón de la línea dinástica española, con la condición de que la nueva dinastía no podría unir territorio con el Francés nunca. -
Empezó el 9 de julio de 1701 porque Carlos II murió sin descendencia y en un certificado puso que quería que gobernará España Felipe d’anjou (de Francia). Otros países no querían que gobernara Felipe de anjou porque Francia tendría mucho poder. Entonces se presentó otro candidato llamado Archiduque Carlos, ambos parejas de las hermanas de Carlos II.
-
El Asedio de Barcelona duró catorce meses de julio de 1713 y acabó en septiembre de 1714. Fue el punto culminante de la Guerra de Sucesión Española.
-
El Renacimiento empezó en Italia a finales del siglo XIII.
A diferencia de los temas estrictamente religiosos del arte medieval, los artistas del Renacimiento exploraron temas como paisajes, retratos y escenas de mitología e historia. -
La máquina de vapor de Watt, también conocida como la máquina de vapor de Boulton y Watt, fue la primera máquina de vapor práctica, convirtiéndose en una de las fuerzas impulsoras de la Revolución Industrial. James Watt desarrolló el diseño esporádicamente entre 1763 y 1775, con el apoyo de Matthew Boulton.
-
La Revolución Francesa empezó en 1789 y fue un periodo crucial en Francia. Esta guerra tuvo lugar porque la sociedad no tenía dinero ni comida de una mínima calidad. Tampoco tenían derecho, no podían dar su opinión y estaban en la miseria.