-
Este evento marcó la historia ya que se acabo la Edad Media y empezó la Edad Moderna, también se creó un imperio musulman en España
-
La Concordia de Segovia fue un tratado que se hizo en 1475, firmado por Fernando II e Isabel I, Los Reyes Católicos. Decía que Fernando se quedaba con el reino de Castilla y su administración.
-
La guerra y conquita de Granada fue un acontecimiento en el Reinado de los Reyes Católicos ya que fue una de las fechas que marcó su reinado. Esta guerra estuvo marcada por el poderío militar y el reino musulmán. Sirvió para reforzar el prestigio de los nuevos monarcas.
-
El 12 de Octubre de 1492, Cristóbal Colón descubrió América. Este descubrimiento fue por equivocación ya que Colón pretendía viajar a Oriente hacia Occidente, pero en vez de llegar a las Indias llegó a un nuevo continente al que llamó América.
-
El 7 de Junio de 1494, Los Reyes Católicos y Juan II, rey de Portugar, firmaron un tratado en la ciudad de Tordesillas. El fin del acuerdo era repartir las zonas de conquista y anexionada del Nuevo Mundo mediante una línea divisoria en el Océano Atlántico y en los territorios adyacentes.
-
-
Martín Lutero presentó una carta con sus 95 tesis dirigida a la Iglesia de Roma en el año 1517 y esto hizo que la Iglesia se dividiera y por lo tanto, se encendió la Reforma Protestante.
-
La Guerra de los Comunidades de Castilla fue el levantamiento armado de los denominados comuneros, acaecido en la Corona de Castilla desde el año 1520 hasta 1522, es, decir, a comienzos del reinado de Carlos I.
-
El Concilio de Atento fue un pacto que hizo la Iglesia católica con la Inglesia protestante, en el norte de Italia entre los años 1545 y 1563, este pacto fue un gran punto de inflexión entre los esfuerzos de la Iglesia católica de frenar ele avance de los protestantes.
-
La Batalla de Mühlberg tuvo lugar el 24 de abril de 1547 en esta localidad alemana entr las tropas de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico y las de la lIga de Esmalcalda, con el triunfa de las primeras.
-
-
El 7 de Octubre de 1571 fue cuando comenzó la famosa Batalla de Lepanto, en el Golfo de Lepanto que se sitúa entre el Peloponesa y Epiro, en esta batalla se enfrentaron los turcos y los s cristianos, gobernados por el rey Felipe II, en una batalla naval
-
El 22 de Septiembre de 1609, Felipe IIIhacia publicó un decreto por el que los moriscos del Reino de Valencia debía abandonar la Península, en solo tres meses, se había embarcado más de 116.000 musulmanes convertidos al cristianismo, que no volvería jamás a la tierra en la que había nacido y crecido durante generaciones.
-
La Guerra de los 30 Años es una de las guerras más conocidas de la Edad Moderna. Esta conflicto bélico comenzó en Bohemia (Sacro Imperio Romano) en el año 1618 y termina en el año 1648 , 30 años después, de ahí su nombre, y termina con La Paz de Westfalia.
-
El 24 de Octubre de 1648 se firmaba La Paz de Westfalia, que ponía fin ala Guerra de los Treinta Años. Esta guerra se había librado entre 1618 y 1648 y en ella se habían participado la mayor parte de las potencias europeas: Dinamaeca, Suecia, Francia, Austria, los Pauses Bajos, el Sacro Imperio Germánico, Italia, Inglaterra y por supuesto, España.
-
El Tratado de los Pirineos fue un tratado internacional de 124 artículos suscrito por Luis de Haro y Mazarino representantes de los soberanos de las monarquías españolas y francesas.
-
Carlos II, que había muerto sin descendencia, nombró sucesor a Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia y bisnieto de Felipe IV, quién fue coronado con el título pide Felipe V. Acababa así la dinastía de los Habsburgo y llegaba al trono español la dinastía de los Borbones.
-
El Tratado de Utrecht en realidad son varios tratados firmados por varios estados, y fueron firmados en la ciudad holandesa llamada "Utracht" y en la alemana conocida como "Rastatt". España lo firmó poniendo fin a la Guerra de Sucesión.
-
Luis XIV fue el primogénito y sucesor de Luis XIII y de Ana de Austria (hija del rey Felipe III de España). Incrementó el poder y la influencias francesa en Europa. combatiendo en tres grandes guerras.
-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa.