-
Johannes Gutenberg desarrolló la imprenta de tipos móviles, revolucionando la difusión del conocimiento. Con la invención de Johannes Gutenberg (Alemania, alrededor de 1453) el trabajo de copista se amplió y entraron en juego las empresas que manejaban las imprentas y con ellas el capital. Mientras que los monjes tenían el poder de controlar los escritos en toda Europa los índices de alfabetización eran ínfimos.
-
Marcó el fin del Imperio Bizantino y el ascenso del Imperio Otomano.
-
Cristóbal Colón llegó al continente americano, lo que inició una era de exploración y colonización europea. El descubrimiento de América es la denominación que recibe la llegada a América de una expedición proveniente de Castilla dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Este acontecimiento tuvo lugar el 12 de octubre de 1492. VÍDEO EXPLICATIVO: https://youtu.be/TD24cI-1bxw?si=ClfzQpUTZ_mzx32O
-
Iniciada por Martín Lutero, provocó una ruptura en la Iglesia Católica y el surgimiento de diversas denominaciones protestantes. Se refiere a la amplia revuelta religiosa, cultural y social de la Europa del siglo XVI que rompió el yugo de la Iglesia medieval, permitió el desarrollo de interpretaciones personales del mensaje cristiano y condujo al desarrollo de las naciones-estado modernas.
-
Figuras como Copérnico, Galileo y Newton hicieron avances significativos en la ciencia y la comprensión del universo.
La revolución científica es un término usado para describir el surgimiento de la ciencia moderna durante el comienzo de la Edad Moderna asociado con los siglos XVI y XVII en los que nuevas ideas y conocimientos en matemáticas, física, astronomía, biología y química, transformaron las visiones antiguas sobre la realidad y sentaron las bases de la ciencia moderna. -
La Declaración de Independencia fue aprobada en el Congreso Continental de las 13 colonias que Gran Bretaña tenía en América del Norte. Benjamin Franklin y John Adams revisaron el borrador de Jefferson.
-
Este evento marcó el fin de la Edad Moderna y el inicio de la Edad Contemporánea, transformando radicalmente la estructura política y social de Francia.
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó la Francia del Antiguo Régimen, y a otros países por extensión de sus implicaciones.