-
Comienza ccon la caída del Imperio Romano
-
Sexagésimo cuarto papa de la Iglesia católica y proclamado Doctor de la Iglesia y en ser el primer monje en alcanzar la dignidad pomtificia.
Contribuyó A la evolución del canto Gregoriano -
Canto litúrgico cristiano monofonico
Sin acompañante de instrumentos
Ritmo libre y ometido al texto latino
Las partituras están escritas en tetagrama
El repertorio gregoriano es anónimo -
A finales del s.IX
Tipo de textura musical en la que suenan simultáneamente múltiples voces melódicas -
Primitiva y rudimentaria firma polifonica
-
Surge s.XI
-
Fue un monje benedictino italiano,teórico musical y figura central de la música de la E.Media
Invento método para hacer más fácil el aprendizaje del canto gregoriano -
Un noble francés
Noveno duque de Aquitania
Séptimo conde de Poitiers
Primer poeta llamado trovador -
S.XII - XV
-
Compositor conocido de organum polifónico
-
Compositor medieval francés
-
Codex Calixtinus
Reúnen sermones,himno,textos litúrgicos y piezas musicales relacionados con el Apóstol Santiago -
Música de Europa A finales de la E.Media
Comiena > s.XII
Finales > s. XIII -
Composición polifonica para ser cantada en las iglesias
Consta de 2 o 3 voces -
Fue un trovador gallego
-
Alfonso X de Castilla
-
Ocupa el s.XIV
Designa la producción musical de las últimas obras del ars antiqua -
Es un manuscrito conservado en el Monasterio de Montserrat, cerca de Barcelona
Contiene cantos medievales y contenido de tipo litúrgico -
Codx Musical de las Huelgas
Manuscrito medieval perteneciente al Ars antiqua -
Con el descubrimiento de América
O en 1453 con la caída del Imperio bizantino -
Con el descubrimiento de América
O en 1453 con la caída del Imperio bizantino