-
Leovigildo acelero la conquista de la herencia de Roma en Occidente
-
Pone fin al problema de la existencia de dos iglesias rivales en el Reino.
-
Los obispos son autoridades del reino y desempeñan competencias en asuntos civiles, fiscales o judiciales.
-
Las tropas de Suintila ponen fin a la provincia bizantina de Cartagena. Tomando así el dominio absoluto de la península entera
-
La muerte del rey visigodo supone la desaparición del reino
-
Vienen de Tánger y controlan el sur.
-
Los musulmanes controlaban toda la Península excepto las regiones montañosas del Cantábrico y los Pirineos
-
Frena de las tropas musulmanas en Covadonga
-
Abd-Raham I conquistó Córdoba e inauguró el emirato independiente. Estableció la administración en Córdoba y comenzó la centralización.
-
Aquellos perseguidos se refugiaban en el norte
-
Alfonso II el Casto trasladó la capital del reino de Asturias a Oviedo
-
-
Su gobierno supone la apertura de escuelas, brota la tolerancia de las diferentes corrientes de pensamiento y ocurre un avance cultural.
-
-
No hay sucesores de Al Hakam II mayores de edad aptos
-
Almanzor suplanta al califa y secuestra el poder
-
La falta de ayuda ante los ataques cordobeses, las guerras fratricidas y los saqueos musulmanes hacen romper los lazos.
-
-
-
Se firma la muerte del califa y proclama la época de las tarifas musulmanas
-
Abrió caminos a su actividad conquistadora. Tiempo de prosperidad cristiana.
-
-
-
Alfonso VI sube al trono tras la guerra con sus hermanos en 1065, asesinando a su hermano Sancho II
-
-
-
-
Toledo fue uno de los centros eruditos más brillantes de la España musulmana.
-
Comenzó un largo periodo de la historia andalusí. Toman las riendas de la España musulmana y bajan los humos de los reinos cristianos.
-
-
Supremacía de Aragón tras su muerte
-
-
-
En su testimonio entregaba sus dominios a las órdenes militares
-
Emperador de las dos regiones
-
-
La ciudad de Almería fue reconquistada por primera vez para la cristiandad, tras la invasión musulmana de Hispania. Almería era considerada la joya del comercio de la península en el Mediterráneo.
-
-
Supone una nueva separación de Castilla y León.
-
-
Convocadas por Alfonso IX. Los burgos atienden a las peticiones reales a cambio de contar con representación en los órganos consultivos.
-
-
-
Alianza de los reinos del norte contra su enemigo común daría fruto en las Navas de Tolosa, enterraban para siempre la amenaza almohade.
-
-
Fundada por el rey Alfonso IX es la más antigua de España
-
Fernando III el Santo, rey de la Corona de Aragón, unificó de manera definitiva bajo una misma corona los reinos de León y de Castilla tras casarse con Isabel I de Castilla
-
Supone la unión de Castilla y León
-
Por parte de Jaume I
-
Pacto de paz firmado entre la Corona de Aragón y la Corona de Castilla que fijó los límites del reino de Valencia de cada monarquía.
-
Fernando III conquista Andalucía y la Corona de Catilla adquiere un gran poder y nuevos territorios.
-
-
-
Surgen de esta manera pequeñas asociaciones de pastores
-
-
Alfonso XI unió en una sola asamblea a los representantes castellanos y leoneses.
-
-
Poder controlar esta terrible peste llevó casi siete años aproximadamente, aún así, rondó por la península durante todo el siglo.
-
-
-
-
-
Supone el fin del conflicto armado
-
-
Fallece sin heredero
-
Pacto establecido por representantes de los reinos de Aragón, Valencia y del principado de Cataluña para elegir a Fernando de Antequera como nuevo rey
-
-
Unión definitiva de reinos de Castilla y Aragón
-
-
Los reyes católicos obtienen del papa Sixto IV el control de la Inquisición
-
-
-
Supone un gran avance para las tropas castellanas
-
-
Da lugar a una expansión colonial