-
Último rey visigodo de España. Fue rey visigodo entre los años 710 y 711. Llegó al trono de forma violenta, lo que produjo la secesión de parte del reino. Fue derrotado por los musulmanes en la batalla de Guadalete, debido a una traición entre oponentes visigodos del propio rey. El propio rey murió en la batalla de Guadalete. Con ella se inició la conquista musulmana de la península Ibérica, a la que apenas pudieron ofrecer resistencia los visigodos
-
-
-
-
Pelayo es considerado el primer monarca del reino de Asturias, que rigió durante 19 años. Frenó la expansión de los musulmanes hacia el norte, comenzó la Reconquista y se le ha considerado tradicionalmente como el fundador del reino de Asturias, aunque recientes investigaciones arqueológicas sugieren que podría haberlo hecho sobre una organización política local previa.
-
-
Fue el único de la familia Omeya que logro escapar de la matanza de los Abasíes, donde escapó a Al-Ándalus y logro hacerse con el control del territorio y en el 756 se proclamó Califa del Emirato Independiente. Esta se caracteriza por su autonomía política y dependencia religiosa en BADGAD.
-
-
-
-
-
-
-
-
Destacaban: Zaragoza, Valencia, Toledo, Badajoz, Córdoba y Sevilla.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Nació en Toledo, en 1221, y murió en Sevilla, en 1284. Llevó a cabo una activa política económica, reformó la moneda y la hacienda, y reconoció al Honrado Consejo de la Mesta. A la muerte de su padre, Fernando III «el Santo», reanudó la ofensiva contra los musulmanes, y ocupó Jerez, arrasó Salé, el puerto de Rabat y conquistó Cádiz.
-
-
-
-
-
-
Esta debemos saber que empieza en el 1351
-
-
El último rey moro de Granada, Boabdil «el Chico», murió en la ciudad marroquí de Fez en 1533, y su cadáver fue enterrado en un lugar donde ahora un equipo hispano-emiratí se propone sacarlo del subsuelo y de paso del desprecio con que la historia lo trató. ( Muere en el 1553)
-
-