-
Se dice que la Edad Media comenzó con la caída del Imperio Romano de Occidente, tras las invaciones de los pueblos germánicos.
-
-
El Califato Omeya derrota al rey visigodo Don Rodrigo en la Batalla de Guadalete.Esto supuso el fin del reino visigodo y el comienzo de la conquista musulmana en Al-Ándalus, que era como llamaron los musulmanes a la Península Ibérica. Se funda el Emirato Independiente de Córdoba.
-
Don Pelayo era uno de los guardias personales del rey Don Rodrigo. Cuenta la leyenda que Don Pelayo, al mando de un ejército de 300 gallegos, vascos y astures, fue capaz de derrotar al ejército de Al-Ándalus, que constaba de más de 180.000 soldados.. Se considera esta batalla como el principio de la Reconquista.
-
-
La familia de Abderramán, príncipe de la dinastía Omeya, es asesinada en Damasco. Abderramán logra huir y llega hasta AL-Ándalus, donde se proclama emir independiente del califa musulmán en cuestiones políticas. Inició las obras de la Mezquita de Córdoba y unificó Al-Ändalus en cuestiones religiosas y políticas, lo que permitió ralentizar el avance de la Reconquista durante casi tres siglos.
-
Las luchas internas acabaron con el califato, que se dividió en los llamados reinos Taifas. Córdoba, así pues, se dividió en 39 pequeños reinos que luchaban constantemente entre ellos.
-
Este rey de Castilla y León conquistó la ciudad de Toledo, una de las más importantes para Al-Áldalus.y fomentó la seguridad en el Camino de Santiago.
-
Vídeo. Rodrigo Díaz de Vivar, EL CId Campeador, nació en el 1049. Fue un caballero medieval muy importante en la Reconquista, pues consiguió recuperar numerosos territorios, como por ejemplo Valencia. Sus hazañas fueron recogidas en el primer poema épico en castellano: El Cantar del Mio CId. Este poema es una leyenda.
-
-
Unió definitivamente los reinos de Castilla y de León, y recuperó territorios como los Reinos de Córdoba, Sevilla y Extremadura durante la Reconquista.
-
Tras la Batalla de las Navas de Tolosa el ejército musulmán se vio muy debilitado, circunstancia que Jaime I aprovechó para conquistar territorios como Valencia y Las Islas Baleares.
-
La batalla
Las luchas entre reinos de Taifas propiciaron en gran parte la victoria en esta batalla. Mira el vídeo. -
Recuperó territorios como Jaén y Cádiz, si bien se le conoce por su importante labor cultural: escribió numerosas obras literarias y tradujo al castellano muchas obras científicas de musulmanes y hebreos, que hasta entonces solamente se podían leer en árabe y latín.
-
Isabel Y Fernando fueron los Reyes Católicos. DUrante su reinado, se unieron definitivamente los reinos de Castilla y León y Aragón. Además, con ellos finalizó la Reconquista en 1492, con la recuperación de Granada y se produjo uno de los acontecimientos más importantes de la Historia Universal: el Descubrimiento de América el 12 de Octubre de 1492. Sin embargo, también tuvieron "sombras" en su reinado: expulsaron a judíos y musulmanes e instauraron la Inquisición Española.
-
EN 1492, los reyes católicos terminan la Reconquista en Granada y Cristóbal COlón Descubre América.
-
-
Vídeo
Los suevos y los visigodos invaden Hispania. Los visigodos crean el Reino de Toledo. -
Se le considera el instaurador del Reino de Toledo. También conquistó los territorios de los Suevos, en la actual Galicia.
-
Fue uno de los hombres más poderosos de la Edad Media. Se autodenominó Califa y puso fin a la obediencia religiosa hacia el Imperio Musulmán en Bagdad. Fundó el Califato de Córdoba, que supuso una época de esplendor cultural en Al-Ándalus. COonsiguió la tolerancia entre las religiones, desarrolló la ciencia y el arte. Con su reinado, se estableció el sistema numeral que hoy utilizamos, la industria del papel, y numerosos avances médicos y científicos.
-
La conversión puso fin la división entre los gobernantes godos arrianos y sus súbditos hispanorromanos católicos. Pero con la conversión al catolicismo acabó también la relativa tolerancia religiosa que se había vivido hasta entonces en el reino visigodo de Toledo: los arrianos fueron considerados herejes y los judíos sufrieron una brutal persecución a lo largo del siglo VII.