8f364367 7800 4181 9fd8 91e0d8b10519

Edad media y Edad moderna

  • 476

    Caida del imperio romano

    La caída del Imperio romano de Occidente en el año 476, en que el último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma.
  • 500

    Edad media(alta)

    El Imperio romano de Occidente llegaba, así, a su fin. A partir de entonces, el territorio se disgregó en diferentes reinos, llamados reinos romano germánicos.
  • 507

    Los visigodos

    Los visigodos fueron una rama de los pueblos godos que a su vez pertenecen a los pueblos germánicos orientales
  • Los musulmanes
    711

    Los musulmanes

    conquista del reino visigodo por dirigentes musulmanes del Califato Omeya fue un proceso largo, que duró quince años, del 711 al 726.
  • Emirato dependiente(los musulmanes)
    711

    Emirato dependiente(los musulmanes)

    Tan pronto como vieron la posibilidad de mantener el control en la Península, los árabe organizaron este territorio políticamente, como una parte más del gran califato. Aunque en un principio el interés por la Península Ibérica se había limitado a conseguir botín, cambiaron de opinión tras la derrota sufrida en Poitiers.
  • La batalla del Guadalete
    712

    La batalla del Guadalete

    La batalla de Guadalete (en árabe clásico: معركة وادي لكة) es el nombre con el que se conoce una batalla que, según la historiografía tradicionalmente admitida, basada en crónicas árabes de los siglos X y XI, tuvo lugar en la península ibérica entre el 19 y el 26 de julio de 711 (aunque algunas fuentes señalan 712​)
  • La batalla de covadonga
    722

    La batalla de covadonga

    Resumen de la Batalla de Covadonga
    La batalla de Covadonga tuvo lugar el 28 de mayo del 722 en Covadonga (España), un lugar próximo a Cangas de Onís (Asturias), entre el ejército cristiano de don Pelayo y tropas musulmana
  • Emirato independiente(los musulmanes
    750

    Emirato independiente(los musulmanes

    En el año 750, la familia Abasí, descendiente del tío de Mahoma, Abbas, fomentó una revuelta en Irán y derrocó al Califato Omeya, desacreditado por gran parte de los mulsumanes. Solo un joven de 19 años, Abd al-Rahman (731-788), logró al norte de África
  • Califato(Musulmanes)
    756

    Califato(Musulmanes)

    El Califato Omeya de Córdoba o Califato de Occidente fue un estado musulmán andalusí con capital en Córdoba, proclamado por Abderramán III en 929. El Califato puso fin al emirato independiente instaurado por Abderramán I en 756 y perduró oficialmente hasta el año 1031.
  • Edad media baja
    1000

    Edad media baja

    Resultado de imagen de informacion sobre la edad media bajasobrehistoria.com
    Se trata de la segunda mitad dentro de la tradicional división de la época medieval, cuyos primeros siglos son denominados Alta Edad Media.
  • Los musulmanes taifa
    1009

    Los musulmanes taifa

    Las taifas (en árabe, طائفة ṭā'ifa, plural طوائف ṭawā'if, palabra que significa "bando" o "facción") fueron pequeños reinos (ملوك الطوائف) en los que se dividió el califato de Córdoba a partir de la Revolución Cordobesa que depuso al califa Hisham II en 1009; aunque el califato no desapareció en ese momento.
  • La batalla de las navas de tolosa
    1212

    La batalla de las navas de tolosa

    La batalla de las Navas de Tolosa, llamada en la historiografía árabe «batalla de Al-Uqab» o «Al-'Iqāb» 'la cuesta' (معركة العقاب) y en la cristiana también «batalla de Úbeda», enfrentó el 16 de julio de 1212 a un ejército aliado cristiano formado en gran parte por las tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla,
  • El reino nazari
    1238

    El reino nazari

    El Reino nazarí de Granada, también conocido como Emirato de Granada o Sultanato de Granada,​ fue un Estado musulmán situado en el sur de la península ibérica, con capital en la ciudad de Granada, que existió durante la Edad Media.
  • Descubrimiento de america
    1492

    Descubrimiento de america

    Una visión romántica de la llegada de Cristóbal Colón a América
    Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico del 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Colón había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente Guanahani.
  • Las primeras grandes exploraciones
    1498

    Las primeras grandes exploraciones

    La exploración global comenzó con los descubrimientos portugueses de los archipiélagos atlánticos de Madeira y las Azores, la costa de África y el descubrimiento de la ruta marítima a la India en 1498; y la Corona de Castilla.
  • La reforma religiosa
    1507

    La reforma religiosa

    Se conoce como Reforma protestante —o, simplemente, la Reforma— al movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias agrupadas bajo la denominación de protestantismo.
  • El absolutismo

    El absolutismo

    Fue un régimen político característico de la etapa de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna en Europa occidental. Específicamente tiene lugar entre los siglos XVI al XVIII.
  • La ilustracion

    La ilustracion

    La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual, primordialmente europeo,​ que nació a mediados del siglo XVIII y duró hasta los primeros años del siglo XIX. ... La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos científicos, económicos, políticos y sociales de la época.
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa

    La Revolución francesa (en francés, Révolution française) fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.