01 matrimonio real alfonso iii miniatura c3cbd1d2 1280x720

Edad Media:476-1492

  • Nacimiento de Mahoma
    570

    Nacimiento de Mahoma

    Nació en la Meca en el año 570 en el seno de una familia humilde de la tribu árabe Quraysh, una de las más importantes de la región de Hiyaz, al oeste de la actual Arabia Saudí. Quedó huérfano a los seis años y fue adoptado primero por su abuelo y después por su tío Abu Tálib
  • Hégira
    622

    Hégira

    La Hégira es la migración de Mahoma de La Meca a la ciudad de Yatrib, después conocida como Medina en el año 622, porque los caciques coraichitas de la primera ciudad no aceptaban sus enseñanzas sobre la nueva religión, el islam. Mahoma había sido invitado a Yatrib por un grupo local de árabes
  • Conquista la Meca
    630

    Conquista la Meca

    La Conquista de La Meca o la Toma de La Meca es el hecho de la caída de esta ciudad santa del islam, en la actual Arabia Saudita, en manos de los musulmanes, liderados por Mahoma el 11 de enero del año 630
  • Muerte de Mahoma
    632

    Muerte de Mahoma

    Después de una corta enfermedad, Mahoma falleció el 8 de junio de 632 en la ciudad de Medina a la edad de sesenta y tres años
  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

    Según la historiografía tradicionalmente admitida, basada en crónicas árabes de los siglos X y XI, tuvo lugar en la península
  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    Un paraje próximo a Cangas de Onís, entre los astures, de origen celta, que poblaban las zonas montañosas de Asturias; y las tropas de al-Ándalus, que resultaron derrotadas
  • Batalla de Poitiers
    732

    Batalla de Poitiers

    La batalla de Poitiers tuvo lugar el 10 de octubre de 732 entre las fuerzas comandadas por el líder franco Carlos Martel y un ejército musulmán a las órdenes del valí de Al-Ándalus Abd ar-Rahman ibn Abd Allah al-Gafiqi. Durante la batalla, los francos derrotaron al ejército musulmán y al-Gafiqi resultó muerto.​
  • Muerte de Omeyas
    750

    Muerte de Omeyas

    300 miembros de la familia Omeya fueron asesinados.
  • Tratado de Verdún
    843

    Tratado de Verdún

    Firmado en el 843, consistió la división del Imperio Carolingio entre los hijos de Ludovico Pío: Carlos el Calvo, Lotario I, poseedor de la corona imperial y Luis el Germánico
  • Abderramán III se proclama califa
    929

    Abderramán III se proclama califa

    En el año 929 Abderramán III se proclamó califa de al-Andalus, jefe político y religioso del estado más poderoso de la península Ibérica.
  • División de Al-Andalus y las taifas
    1008

    División de Al-Andalus y las taifas

    En los años siguientes, en la llamada Fitna de al-Ándalus, el califato rivalizó con los primeros reinos de taifas, hasta que fue desterrado el califa Hisham
  • Batalla de las navas de tolosa.
    1212

    Batalla de las navas de tolosa.

    Enfrentó el 16 de julio de 1212 a un ejército aliado cristiano formado en gran parte por tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla, aragonesas
  • Conquista del reino nazarí de Granada.
    1492

    Conquista del reino nazarí de Granada.

    El reino nazarí de Granada sería el último Estado musulmán de la península ibérica, la antigua al-Ándalus.