-
Roma era un comunidad agrícola pequeña en la península itálica, junto a un río, el pueblo fue evolucionando y llegó un momento en el que Rómulo formó Roma, el pueblo se convirtió en un sitio en el que vivían personas que habían cometido males en sus países de origen por lo que ninguna mujer quería ir a vivir ahí, lo que decidió hacer Rómulo es anunciar en todos sitios que en Roma tenían lugar unos juego increíbles, para así conseguir mujeres en el pueblo.
-
Le pone fin a la Paz romana seguido por años de inestabilidad, y aunque se recupera varias veces esto solo desencadena a los tres centenarios de la caída de Romano
-
Constantino I se convierte al cristianismo, resultando en que el imperio que ejecutaba a cristianos ahora sea un imperio cristiano haciendo que ejecuten a otras religiones.
-
Constantino llama al Concilio de Nicea, el primero de muchos concilios ecuménicos en los que las reuniones de obispos determinan la política oficial de la iglesia.
-
Constantino establece Bizantino como capital oriental del Imperio romano
-
Tras la muerte del emperador Teodioso, el Imperio romano se dividió permanentemente en dos, el Imperio romano de oriente (eventualmente conocido como Imperio bizantino) se empezó a distanciar del decadente Imperio romano occidental
-
Feudalismo es la denominación del sistema político predominante en Europa Occidental de los siglos centrales de la Edad Media y Edad Moderna, caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide hacia la base donde el poder local se ejercía de forma efectiva con gran autonomía o independencia por una aristocracia, llamada nobleza, cuyos títulos derivaban de gobernadores del imperio carolingio o tenían otro origen.
-
Guiados por Alarico, los visigodos saquearon Roma, lidiando con el Imperio romano de Occidente de forma en la que nunca se recuperaron.
-
El pueblo romano estando profundamente afectado por el ataque de los visigodos a Roma, Agustín escribió Ciudad de Dios, uno de los libros más importantes de la Edad Media-
-
La Edad Media es un periodo de tiempo en Europa, empezó en el s.V con la destrucción del Imperio romano de oriente y terminó en el s.XV con el "descubrimiento" de América en 1492, o en 1456 con la caída del Imperio bizantino. La Edad Media se divide en tres periodos de tiempo: Temprana o Alta Edad Media, Baja Edad Media y Plena Edad Media. La Edad Media es un periodo de de tiempo que supone la división en la historia de Europa del este con la Edad Antigua, Antigüedad Clásica y Edad Moderna
-
La Alta Edad Media es el período de la historia de Europa y Oriente Medio que comienza en el siglo V y termina entre los siglos IX y X, distinguiéndose así este periodo del siguiente
-
En el año 507 los Visigodos entraron en la península ibérica
-
El territorio es dependiente de un emir del califato de Damasco
-
Los musulmanes a partir del año 711 iniciaron la ocupación progresiva de la Península. Ibérica a excepción de los territorios situados al norte. En la cordillera Cantábrica fueron derrotados por D. Pelayo en la batalla de Covadonga en el año 722, evitando su avance. En estos territorios del norte peninsular fueron formándose diferentes núcleos cristianos que posteriormente se convirtieron en reinos. El primero de ellos fue el reino astur-Ieonés.
-
-
-
Al-Ándalus se convierte en Imperio Islámico
-
Adb-el-Raman I, principe omeya que había escapado de la matanza de toda su familia a manos de los abásidas en el 750, se independiza de lo político pero no de lo religioso del califa abásida de Bagdad.
-
-
Fue el primer reino cristiano que se formó a partir de la victoria de D. Pelayo en la batalla de Covadonga . Su primer rey fue D. Alfonso I en el siglo VIII. En el siglo X el reino se extendió hasta el valle del Duero pasando a llamarse reino de León.
-
-
-
-
Surgió a partir de la ciudad de Pamplona en el siglo IX cuando se independizó de la influencia de Carlomagno (rey franco). En el siglo X con Sancho I se ampliaron sus dominios. En el siglo XI con Sancho III fue el reino cristiano más importante.
-
-
-
Abd-el-Raman III se nombra califa, jefe religioso de Al-andalus. Es la etapa más esplendorosa del Islam español.
-
Los condados Catalanes es un territorio formado por varios condados
-
Plena Edad Media es el periodo central de la Edad Media que abarca los siglos XI al XIII. Sucedió a la Alta Edad Media y fue sucedida por la Baja Edad Media. La utilización de esta división no es universalmente aceptada: en algunos casos, se utiliza la expresión Baja Edad Media para los siglos XI al siglo XV.
-
El Reino de Aragón se creó con varios condados de los pirineos.
-
-
-
-
-
Era un condado que perteneció al reino de Navarra hasta el siglo XI. En el siglo XI ( 1035) con Ramiro I se independizó y se convirtió en reino. En el siglo XII paso a llamarse Corona de Aragón e incorporó a sus territorios los Condados Catalanes. En el siglo XIII con Jaime I incorporó a sus territorios los reinos taifas de Valencia y las Islas Baleares.
-
En un principio Castilla era una región del reino de León. En el siglo XI logró su independencia. Tras varios periodos de unión y separación con el reino de León, se reunificaron definitivamente en el siglo XIII bajo el reinado de Fernando III dando lugar al reino de Castilla. En el siglo XIV se inicia la dinastía de los Trastámara con Pedro I. Tras la muerte de Enrique IV en 1474 se unifican las coronas de Castilla y Aragón con el matrimonio de Isabel y Fernando
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Aragon:1213-1276
Mallorca:1229-1276
Valencia:1238-1276
Conde de Barcelona:1213-1276
señor de Montpellier:1213-1276
Murcia:1265-1266 -
La historia de los dos reinos de Castilla y León volvió a confluir en el año 1230, cuando Fernando III el Santo recibió de su madre Berenguela (en 1217) el reino de Castilla y de su padre Alfonso IX (en 1230) el de León.
-
Comienza así un período de claro retroceso musulmán, circunscrito al reino de Granada (Granada, Almería y Málaga), que finaliza con la expulsión de Granada por los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, el 2 de enero de 1492 del último rey árabe de la península, Boabdil el Chico.
-
Córdoba:29 de junio del año 1236
Jaén:1224
Sevilla:30 de mayo de 1252 -
Estuvo marcada por la crisis desencadenada por el impacto de la peste negra iniciada en 1348 y que redujo la población europea a menos de la mitad.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Colón llega a América pensando que era India y llamó a la gente de dicha zona Indios, nunca descubrió América.