-
Nuevas invasiones exteriores como la de los godos, vándalos y burgundios, que ocuparon la Galia (Francia), Hispania (España) e Italia, dieron el golpe de gracia a lo que quedaba de la gloria de Roma.
-
Durante el siglo V, el Imperio romano de occidente sufrió una serie de invasiones bárbaras. Estas invasiones inicialmente fueron motivadas por la expansión de los hunos, quienes produjeron la huida de muchos grupos germánicos hacia el territorio romano buscando protección.
-
Recadero se convierte en catolicismo.
El reino visigodo fue el primero de los reinos romano-germánicos que se formaron como consecuencia de las llamadas «Invasiones bárbaras» del Imperio romano durante el siglo IV. -
La presencia de los musulmanes en la Península Ibérica se debió a la confluencia de dos procesos simultáneos: la crisis interna de la monarquía visigoda y el movimiento expansivo del islam desde el año 634.
-
La tarea de los emires dependientes fue la de controlar el territorio para organizar el nuevo estado. Se trataba de implantar la nueva forma política, religiosa y económica de la administración califal. Necesitaban promover la convivencia con los autóctonos hispano-godos.
-
A principios del siglo VIII, en el año 711, penetraron en la Península Ibérica procedentes del norte de África una serie de grupos y familias árabes venidas del este, así como grupos beréberes del Magreb, que paulatinamente se asentaron en tierras de al-Andalus.
-
En realidad, el reino de Asturias surgió como un caudillaje sobre los pueblos de la Cornisa Cantábrica que habían resistido tanto a los romanos como a los visigodos y que no estaban dispuestos a someterse a los dictados del Imperio Omeya.
-
El origen de estos reinos y condados se encuentra en la necesidad de Carlomagno,emperador de los francos, de proteger su imperio de los musulmanes y para ello estableció una franja protectora fuertemente fortificada al sur de los Pirineos, la Marca Hispánica.
-
A mediados del siglo VIII la dinastía Omeya fue víctima de la revolución de la familia Abbasí, quienes se adueñaron del Califato.
-
Tradicionalmente se ha pensado a partir de una afirmación recogida en la obra de Estrabón, que ese primigenio poblado de Iruña o Bengoda se convirtió en ciudad a través de la fundación de la ciudad de Pompaelo o Pompelo por parte Cneo Pompeyo Magno
-
Aragón surge como entidad política en la Edad Media, en medio de las convulsiones políticas que desató la invasión islámica del 711.
-
A lo largo de cuatro siglos, las tierras de Balaguer, Lleida, Tarragona y Tortosa forman parte de una comunidad económica y religiosa que se extiende hasta la India. En la frontera entre al-Ándalus y el Imperio carolingio, cobijados por los Pirineos.
-
León de los Aldama, conocida simplemente como León, es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo, ubicada en el estado de Guanajuato. En 2020 la ciudad de León tenía 1 579 803 habitantes,
-
El Califato cordobés dio comienzo en el año 929, cuando 'Abd al-Raḥmān III se autoproclamó califa de al-Andalus y rompió por completo con los lazos que aún le unían a Oriente.
-
El Reino de Castilla debe su nombre a la cantidad de castillos que se levantaban en la zona, fruto de la necesidad de mantenerse a salvo del avance musulmán.
-
Los reinos de Taifa surgieron tras la caída de los califatos musulmanes hegemónicos en Al-Ándalus.
-
Al convertirse Fernando III en rey de León tras la muerte de Alfonso IX de León, las Cortes de León y de Castilla se fundieron.
-
Surgió en la región pirenaica central en 1035 tras la unión de los condados carolingios de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza.
-
La Corona de Aragón es la formación política nacida de la unión en 1137 entre el reino de Aragón y el condado de Barcelona, establecida mediante el matrimonio de Petronila, hija y heredera de Ramiro II, rey de Aragón, y de Ramón Berenguer, conde de Barcelona.
-
El reino de Granada es fundado por Muhammad ibn Yusuf ibn Nasr ibn al-Ahmar o al-Ahmar El Rojo (1232-1273) tras un conflicto con Ibn Hud de Murcia, logrando constituir un señorío en Guadix -Baza-Jaén desde donde, en poco tiempo, planea ocupar Granada
-
Así, en 1515, ante las Cortes castellanas reunidas en Burgos, el rey Fernando «entregó» formalmente el Reino a su hija Juana y a su nieto Carlos, uniéndolo a Castilla, lo que se conoce históricamente como la unión de Navarra a Castilla.16
-
La política matrimonial de los Reyes Católicos permitió que Castilla se integrara en Europa, aislando a Francia.
-
Tras varios años de combates y asedios, el ejército cristiano logró entrar en la ciudad de Granada en 1492.
-
El navegante Cristóbal Colón quiso buscar una ruta nueva hacia China y la India.