-
-
-
-
-
-
Entre los ejércitos del líder franco Carlos Martel y un ejército islámico a las órdenes de Al-Gafiki cerca de la ciudad de Tours. La batalla se engloba dentro de la invasión omeya del Reino franco.
-
-
-
Fue una zona colchón creada por Carlomagno más allá de la antigua provincia de Septimania, como una barrera defensiva entre los omeyas de Al-Andalus y el Imperio Carolingio franco
-
-
-
-
-
-
-
Su reinado es considerado la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito hispano-cristiano en toda su historia.
-
-
-
-
-
-
La conquista de Zaragoza de 1118 fue una operación militar encabezada por Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y Pamplona, que le permitió a este arrebatar la ciudad de Zaragoza a los almorávides
-
El Reino de Portugal tuvo su inicio , cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal
-
Los almohades establecieron un vigoroso imperio que se extendía desde el centro de Portugal, la mitad sur de la península Ibérica llegando hasta Trípoli (Libia). El dominio de los almohades, que desembarcaron en Al-Andalus en el año 1145, empezó a debilitarse tras la batalla de Las Navas de Tolosa en 1212 donde una coalición de reinos cristianos de la Península provocó la derrota del imperio almohade
-
(1150-1194)
-
Fundador: Alfonso II de Aragón
-
-
-
-
-
En ella, las fuerzas combinadas de Castilla y Portugal derrotaron decisivamente a los benimerines, último reino magrebí que trataría de invadir la península ibérica.
-
-
El Compromiso de Caspe fue un pacto establecido en 1412 por representantes de los reinos de Aragón, Valencia y del principado de Cataluña para elegir un nuevo rey ante la muerte en 1410 de Martín I de Aragón (el Humano) sin descendencia y sin nombrar un sucesor aceptado.
-
La guerra civil de Navarra fue una guerra civil que se inició con motivo del pleito sucesorio que se produjo tras la muerte de la reina Blanca I de Navarra
-
Se llama guerra de Sucesión castellana al conflicto bélico que se produjo de 1475 a 1479 por la sucesión de la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana de Trastámara, hija del difunto monarca Enrique IV de Castilla, y los de Isabel, media hermana de este último.
-
En el año 1496 llegó la conquista a su fin con el dominio de la isla de Tenerife, integrándose el archipiélago canario en la Corona de Castilla