-
Nació en la Meca. Huérfano desde niño, viajó durante años con las caravanas como mercader. A los 40 años decía que había tenido una visión: el arcángel Gabriel le había dicho que había sido elegido para transmitir un mensaje divino. Al principio sólo le creyó su mujer y un pequeño grupo de amigos. Su oposición al politeísmo le obligó a huir a Medina, donde se creó la primera comunidad islámica.
-
-
-
Conquista musulmana. Emires dependientes de Damasco
-
<a href='' >www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/933.htm</a>
-
-
Llegada de los Omeyas.
Abderramán I se proclama emir independiente de los califas Abasíes de Bagdad. -
La Primera Cruzada Cristiana fue pedicada en 1095 por el Papa Urbano II en el concilio de Clermont con el doble objetivo de ayudar a los cristianos ortodoxos orientales y la liberación de Jerusalén "Tierra Santa" del yugo Musulmán.
-
Matrimonio de Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona y Petronila, heredera del trono de Aragón.
-
Victoria cristiana.
-
-Unión definitiva de Castilla y León.
-Conquista de Córdoba, Jaén y Sevilla -
-Conquista de Murcia.
-Creación de la Mesta.
-Ataques de los benimerines. -
1282: Conquista de Sicilia.
Cortes de los reinos de la Corona -
Los antecedentes de todos los viajes a las Canarias fueron los de los hermanos genoveses Ugolino y Vandino Vivaldi
-
Los ducados de Atenas y Neopatria en la Corona de Aragón.
-
Unión de los ducados de Atenas y Neopatria en la Corona de Aragón.
-
En 1312, tuvo lugar la expedición del genovés Lancelloto Mallocello quien, en su búsqueda de una ruta hacia el Senegal, consiguió desembarcar en la isla que hoy lleva su nombre, Lanzarote.
-
La dinastía inglesa de los Plantagenet y la de los Capetos habían practicado una política de enlaces matrimoniales; pero, como las leyes de sucesión y herencia eran diferentes en ambas dinastías, surgió un grave problema sucesorio al morir el último Capeto francés sin heredero varón.
-
En la Batalla del Salado se enfrentó el rey Alfonso XI contra los benimerines.
-
Conquista realizada por Juan de Bethencourt.
-
Dos momentos:
Conquista normanda: Lanzarote, Fuerteventura y el Hierro
Conquista de la Gomera y primeras incursiones en Gran Canaria, Tenerife y la Palma. -
Caída de Constantinopla, último bastión del Imperio bizantino. Con el tiempo,cambió su nombre por Estambul.
-
Casada con Fernando de Aragón
-
Conquista de Gran Canaria, La Palma y Tenerife
-
-
-
Invasiones germánicas y fin del imperio de Occidente.
-
El Tratado de Verdún puso fin a la guerra y dividió el imperio en tres zonas. La oriental le correspondió a Luis; la occidental, a Carlos, y el centro -un territorio que se extendía desde el mar del Norte hasta Italia- quedaba reservado para el hermano mayor, Lotario.
-